COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

Formalmente el Senado recibió ayer los documentos relacionados con el término de negociaciones del T-MEC para su aprobación; se sintió un ambiente de confianza para que los congresos de México, Estados Unidos y Canadá lo ratifiquen entre julio y agosto. No obstante, el presidente Donald Trump puso en la mesa de expectativas su actitud de terrorista comercial.

De acuerdo con medios informativos de EU, hoy lanzará una nueva amenaza contra México. Le impondrá un cinco por ciento de aranceles a cualquier tipo de exportaciones con el propósito de obligar al gobierno mexicano a frenar más la migración centroamericana. La reacción no se hizo esperar y el dólar llegó a cotizarse hasta 19.52 pesos en BBVA Bancomer y 19.45 pesos en Citibanamex al cierre de esta columna.

Es una mala noticia. En el primer trimestre del año las exportaciones nacionales a EU sumaron 86 mil 269 millones de dólares, y ese arancel significaría pagar 4 mil 313 millones de dólares sin contar los daños causados por sacar de competencia en precios a todos los productos afectados por esa política comercial.

La mala noticia se agrega a la caída ayer del precio de la mezcla mexicana de petróleo que ya está en 59.15 dólares; en todo el año el ajuste a la baja supera el 36 por ciento. Todos sabemos la importancia de los ingresos petroleros para México y para las finanzas públicas, y por eso destacó la caída de 32.9 por ciento de esos ingresos en el informe de finanzas públicas al mes de abril; en los primeros cuatro meses bajaron de 158 mil 76 millones de pesos en 2018 a 110 mil 467 millones en igual periodo de este año.

Por eso mismo la baja de 11.1 por ciento en los ingresos presupuestarios del gobierno federal en igual periodo; disminuyeron de 165 mil 56 millones a 152 mil 923 millones. A esto hay que agregar que la inversión física retrocedió 30.3 por ciento de enero a abril de 2018 a 2019, de 131 mil 304 millones 95 mil 352 millones.

Cuarto de junto

La empresa líder de publicidad en medios de transporte, Isa Corporativo, tendrá la comercialización exclusiva de los espacios publicitarios de los 13 aeropuertos de OMA; ya lo hace en CdMx, Monterrey, Tijuana y Guadalajara, entre otros… Ernesto Mena, Charlie Gilbert y Chris Pimentel contarán sus experiencias de cómo sobrevivir a situaciones de violencia en el Executive Protection Summit del 18 y 19 de junio en el Word Trade Center CdMx.

jesus.rangel@milenio.com