COMPARTIR

Loading

Sin temor a equivocarme, posiblemente el abstencionismo será el gran vencedor en los comicios, de este 1 de junio, para elegir la primera parte del Poder Judicial, donde se erigirán mas de 800 puestos de este poder y con ello empezara a darse el Nuevo Poder Judicial.

Mientras Claudia Sheinbaum y algunos de sus más cercanos seguidores aseguran que habrá 20 millones de personas que saldrán a votar, el resto, 80 millones no lo harán, por dos causas principales, la primera porque no quieren y tienen el derecho a no votar y la segunda porque desconocen totalmente a quien elegir.

Esto marcara una derrota para la administración federal presente, que heredo esta mal llamada reforma y que empujada por los verdadero fanáticos del Macuspano aceleraron todo el proceso para, según ellos, erradicar la corrupción persistente en este poder. Nunca pensaron en someter al Poder Judicial, porque quienes lo integren están totalmente libres de actuar independientemente, de manera autónoma como lo consagra la Constitución.

Será un fracaso porque la cantidad de mexicanos que salgan a votar, no alcanzara la cantidad de votos que se obtuvieron en los comicios del 2024.

Así el abstencionismo se ubicará en triunfador, pero esto no impedirá que los cientos de voceros del gobierno federal anuncien el triunfo e insistan que este es un ejercicio más que fortalece a la democracia del país.

Trataran de borrar que el 38 por ciento de la ciudadanía no votará porque persiste la desconfianza en el mismo proceso, donde el conteo de las boletas será totalmente opaco. Un 20 por. ciento no lo hará porque esta convencido que esa reforma solo estuvo creada bajo el capricho de venganza del Macuspano, para someter y conquistar al  Poder Judicial. Y otro 15 por ciento no lo hará desconoce quienes son los candidatos al Poder Judicial.

Morena y sus aliados tendrán que recurrir nuevamente al acarreo al voto corporativo, como el comprometido por el Senador y dirigente de la SNTE.

Evitarán a toda costa que el ejercicio democrático se vea como el voto de una minoría cooptada, por los programas sociales o amenazada por que no les llegarán servicios públicos.

Lo que deberá reconocer este gobierno y sus aliados, que la ciudadanía empieza abrir los ojos y a reconocer que todas las promesas hechas desde hace seis años no se han cumplido y que al contrario estamos transitando a un gobierno que quiere centralizar todo el poder, Algo que es malo en una nación que se llama democrática.

En Palacio Nacional y en ambas cámaras deberá reconocerse también que la democracia e la participación de todos y no solo una parte, que de no actuar por este camino, es posible que en el 2027, empiece a marcarse el declive de esta 4T, que pe so seria invencible, No debe olvidarse que no hay nada invencible ni tampoco imposible y si se presiona demasiado, la verdadera democracia los podrá atrapar y perderán todo aquello que ahora tiene y que lo mal utilizan.