COMPARTIR

Loading

La Secretaría de Salud (SS) emitió un listado de recomendación ante tercera ola de calor.

Ante las altas temperaturas que se han presentado en días recientes a lo largo de la República Mexicana, la SS compartió mediante un comunicado una serie de recomendaciones para la comunidad , con la finalidad de evitar que sufran golpe de calor, deshidratación y/o quemaduras solares.

Recomendaciones:

Evitar exponerse a altas temperaturas ambientales
Consumir al menos dos litros diarios de agua natural hervida , desinfectada o en su defecto embotellada
No exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde
Utilizar ropa ligera y de colores claros, así como usar gorras , sombreros o sombrilla y lentes de sol
Usar protector solar
Permanecer en lugares frescos , a la sombra y ventilados
Ventilar el automóvil antes de abordar
Lavarse las manos frecuentemente antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud, mencionó que es necesario implementar dichos consejos, para evitar que se registren más casos de golpes de calor o incluso decesos tras ello.

Ya que, de acuerdo al Informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de la Dirección General de Epidemiología, en lo que va de la presente temporada de calor —que inició el 19 de marzo y se extenderá presuntamente hasta octubre— “se han registrado en total 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de ocho defunciones ocurridas en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1).”

Asimismo, del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas.

Y finalizó, mencionando en que hay que extremar cuidados en niñas, niños menores de seis años, adultos mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en la glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón , ya que son los grupos más vulnerables.

Texto: PERIÓDICO 24 HORAS