ESTIRA Y AFLOJA
Este viernes comienzan los estudios de inversión para los proyectos de rehabilitación, mantenimiento y adecuación de las terminales aéreas I y II del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, y para la construcción de la terminal III. Se aplicarán recursos fiscales por 175 millones 420 mil pesos.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) utilizará los fondos para rehabilitar la pista 05L-23L, adecuar la plataforma Tango-India para que opere cinco posiciones remotas y no cuatro, reestructurar la Calle de Rodaje Bravo que presenta hundimientos, incrementar la eficiencia en tiempo de aeronaves y automotores, y para las obras en las tres terminales.
El puerto aéreo tiene 746.43 hectáreas y 581 mil 952.63 metros cuadrados de construcción. La Secretaría de Marina cuenta con un espacio de 20 mil 454 metros cuadrados, la Armada de México con otro de 17 mil 796 metros cuadrados y la Sedena uno más por 23 mil 407 metros cuadrados.
Los estudios deberán estar terminados el 15 de junio y a partir de ahí tomar decisiones para una mejor atención de los 47.7 millones de pasajeros registrados en 2018 y que han vivido el deterioro en la calidad del servicio, al igual que las líneas aéreas. El informe del AICM habla de una tercera terminal pero no ofrece detalles, aunque se estima será en los terrenos que ocupó la Presidencia de la República.
Un aspecto central es el deterioro en la pista 23L, ya que su superficie de rodamiento tiene “grietas longitudinales y transversales de hasta siete metros de largo, 5 centímetros de ancho y una profundidad hasta de tres centímetros”. En épocas de lluvia afectan las condiciones de frenado de las aeronaves.
Cuarto de junto
La Secretaría de la Función Pública descartó supuestas irregularidades administrativas de servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al negar a la empresa Porter FG México, de Esteban Miranda Soto, la concesión para construir, operar y explotar una terminal de uso particular especializada en el manejo de fluidos petroleros y no petroleros en una parte de la Laguna de Cuyutlán, en Manzanillo… Emmanuel Jiménez, responsable de Seguros Autos y Personales de AIG, reveló que en el pasado periodo de desabasto de combustible, fue muy demandando el servicio de ofrecer gasolina sin costo a sus asegurados para llegar a la gasolinera más cercana.
jesus.rangel@milenio.com