<< Ante intentona de Morena de perpetuarse en el poder a través de los cambios legislativos, el blanquiazul exige que se escuche y tome en cuenta a la oposición
< La propuesta panista es eliminar la sobrerrepresentación, promover el voto electrónico y que haya segunda vuelta electoral, entre otras
En el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, el Partido Acción Nacional (PAN) pugnará por una reforma electoral que garantice la pluralidad y reglas justas de competencia, afirmó la legisladora federal zacatecana, Noemí Luna.
La también Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Cámara de Diputados señaló que la oposición defenderá a la democracia ante la intentona de Morena de confeccionarse un traje a la medida para perpetuarse en el poder.
Por lo anterior, calificó de inverosímil que por primera vez en la historia la Reforma Electoral provenga de la Presidenta de la República, cuando “los cambios en materia electoral siempre son impulsados por la oposición después de un proceso comicial, con el objetivo de corregir fallas y consolidar la democracia”.
La panista lamentó que en esta ocasión la iniciativa no provenga de la oposición, sino “del propio régimen que quiere vengarse de los órganos electorales, tal y como ya lo hizo con el Poder Judicial que detuvo los actos arbitrarios” del sexenio anterior.
“La meta de Morena es acabar con la oposición y contrapesos institucionales para instaurar en México la dictadura perfecta. Tener un país donde la sociedad esté sometida por la pobreza, el adoctrinamiento en las escuelas, la compra de conciencias con los programas sociales electoreros y la persecución de la disidencia”, afirmó.
Noemí Luna explicó que “el régimen propone la Reforma Electoral justo en este momento en que el oficialismo tiene la mayoría calificada por la sobrerrepresentación artificial en las Cámaras de Diputados y Senadores; así como en los congresos estatales”, para pasarla.
Agregó que en la discusión de la iniciativa presidencial el albiazul mantendrá su propuesta de eliminar la sobrerrepresentación, promover el voto electrónico, que exista segunda vuelta electoral, establecer reglas justas que garanticen la representación de fuerzas políticas y sociales y que se escuche a la oposición.