COMPARTIR

Loading

Adriana Noriega R.- Advierte el gobierno de la Ciudad de México que no que no se dispondrá del destino de los terrenos de la vieja terminal aérea, sin el consenso de los habitantes aledaños, por lo que según el secretario de Desarrollo Económico de la capital, Salomón Chertorivsky ,continúa el ejercicio con vecinos para determinar que se hará con en el terreno.

Al participar en el foro “La gran Transformación Urbana” en la Cámara de Diputados, indicó que será el mes entrante, septiembre cuando se tengan las bases para el uso del terreno que quede libre una vez que entre en funcionamiento el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se prevé ocurra en el 2018.

Tenemos que planear intersexsenalmente porque estos temas son de largo aliento, de gran alcance y lo que tenemos que dejar claro en el último documento que deberá de estar terminado a más tardar en septiembre va a ser este mecanismo jurídico administrativo que en efecto deje los principios blindados de lo que tiene que suceder ojo, no la maqueta, sino los principios, así premisas y cómo debe ser el mecanismo de planeación, dijo.

Indicó que para determinar en qué se ocupará el espacio se deberá tomar en cuenta las condiciones en los suministros de servicios públicos como la distribución de agua, ya que hay que garantizar el consumo diario, así como el hecho que en la región son comunes las inundaciones. Chertorivsky explicó que también se estudia un proceso sobre el desarrollo de transporte público debido a que diariamente alrededor de 750 mil personas necesitan trasladarse de los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec.

También destacó que el cambio del aeropuerto beneficiará a la población que se ha visto afectada por el desarrollo económico que sólo se dio en el poniente de la capital dejando al oriente con bajo valor de la vivienda por estar en una zona con altos niveles de ruido y sin posibilidad a crecimiento por el paso de los aviones.