COMPARTIR

Loading

La jubilación es el monto monetario otorgado a los adultos mayores que concluyen su etapa laboral.

Antes de iniciar tu trámite, verifica cuál es tu modalidad de pensión. En la actualidad, solamente hay dos tipos: régimen de 1973 y régimen de 1997.

Los documentos a presentar para ambas modalidades son los mismos:

Identificación oficial.
Estado de cuenta del AFORE.
Estado de cuenta del banco con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
Resolución de pensión otorgada por el IMSS.

Modalidad del régimen de 1973

Aplica para quienes se dieron de alta en el IMSS antes del 1° de julio del 73. Para ser beneficiario de esta modalidad, hay dos tipos de oportunidades:

Pensión por cesantía: En un rango de 60 a 64 años de edad, las personas que por alguna circunstancia hayan perdido su empleo podrán solicitar su pensión bajo esta modalidad. En este caso, la cantidad a recibir dependerá de la edad en la que se solicite.
64 años: 95%
63 años: 90%
62 años: 85%
61 años: 80%
60 años: 75%

Recuerda, para obtenerla necesitas haber cotizado mínimo 500 semanas ante el IMSS y la paga será del salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, es decir, los últimos 5 años.
Pensión por vejez: A partir de los 65 años de edad, las personas podrán solicitar esta opción de jubilación si quieren terminar con la etapa laboral. Para esta parte, si se encuentra en el periodo de conservación de derechos se obtendrá una cantidad del 100%.

Texto: PERIÓDICO 24 HORAS