La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que “el Episcopado Mexicano no tiene la información correcta” y, por lo tanto, dijo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez deberá informar los datos en torno a las carpetas abiertas por investigación de personas desaparecidas y homicidios dolosos.
“No tiene la información correcta el episcopado … vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones, también … porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad” y recordó que para estas carpetas se hace la denuncia y hay que esperar unos días para ver si fue hallada la persona.
Refirió que la Agencia de Transformación Digital ayuda a la Secretaría de Seguridad a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado “mucho más ágil de la propia plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”.
Dijo que la información oficial se nutre de las fiscalías estatales y de la Comisión de Búsqueda que tiene la información de los colectivos, por lo que señaló que la cifra negra es muy baja.
Ayer, el Episcopado Mexicano condenó el descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, por lo que llamó a investigar exhaustivamente los hechos con transparencia y eficacia, y que no evada su responsabilidad o intente ocultar esta realidad.
La Iglesia hizo un llamado al gobierno de México a romper las alianzas que pudieran existir con grupos de la delincuencia organizada ante los hallazgos en el rancho de Teuchitlán.
“Señalamos que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas. Esta realidad exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada del Estado mexicano”, expresó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
consideró que la investigación del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco no es un asunto político y se tiene que llevar a cabo una investigación para deslindar las responsabilidades de las autoridades de esa entidad.
“Tienen que deslindarse las responsabilidades pero primero en este caso del predio que se encontró, saber qué hay dentro, que se hagan los peritajes sea de la Fiscalía estatal o General, ver las responsabilidades de autoridades y grupos delictivos pero necesitamos información, no es un asunto político, tiene que ver con la investigación y deslinde de responsabilidades”, declaró.
En el marco de su conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo fue enfática en señalar que este caso “no es un asunto político, este es un asunto que tiene que ver, primero que nada con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades, porque ya hasta le pusieron nombre al lugar, etcétera”, declaró.
Ayer, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la Fiscalía General de la República atrajo la investigación del predio en Teuchitlán, Jalisco donde se presume era un crematorio clandestino y en el que se han encontrado, al menos, 200 pares de zapatos de presuntas personas desaparecidas.
La atracción de la Fiscalía General de la República, se da luego de en su conferencia del miércoles, la presidenta de México pidió a esta dependencia investigar el caso.
Pablo Lemus señaló que este caso, que ha causado indignación en todo México, se le debe de dar toda la atención prioritaria. Además de que debe haber trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno, pues en sus palabras «En Jalisco nadie se lava las manos».
Con información del periódico 24 Horas, El Diario Sin Límites