Como anillo al dedo ha caído la llegada de Donald Trump al gobierno federal mexicano, y es que desde el pasado 20 de enero que llego a su segundo mandato, como presidente del a economía número uno del mundo, los reflectores se encuentran hacia allá y cada mañana se espera la reacción del gobierno por lo que dice, hace o no dice o hace el mandatario norteamericano.
Así entre las declaraciones que cada mañana realiza Claudia Sheinbaum para responder a las amenazas de Trump de imponer mayores aranceles a los productos mexicanos El tiempo pasa y no se ve con claridad qué estrategia se implementara en el país, para atraer las inversiones privadas que permitan crear las fuentes de empleos suficientes en México, para absorber la mano de obra que se encuentra instalada en la informalidad y evitar que muchos jóvenes se enlisten en el crimen organizado ante la falta de oportunidades de un buen empleo.
Cuando se presentó el Plan México, manifesté mi beneplácito, pero apunte que era importante no solo conocerlo en papel, sino poner se a trabajar para cada etapa de este se cumpla y al término de este año poder ver los resultados.
Algunos dirán que es muy temprano para pedir que este arranque, pero estaremos pronto entrando al mes de marzo y será una cuarta parte del año que habrá sin pena ni gloria.
Recordemos que entre más rápido la economía interna tenga un crecimiento, los resultados favorables serán conseguidos en un plazo menor. Se habló de la oportunidad de que en ciertos sectores la inversión privada podría entrar, pero los inversionistas están esperando que presenten las reglas y normas con las cuales operaran para saber el grado de oportunidad que ofrece el gobierno mexicano.
Sin duda que no deberemos de dejar de atender las decisiones de Donald Trump, pero estarán serán menos negativas sin en México se establece una estrategia favorable para todos los sectores productivos del país.
Si Donald Trump quiere imponer aranceles a los productos mexicanos que entran a Estados Unidos, serán los pobladores de aquel país quienes deberán pagar por esa decisión, en cuanto a México, nuestro país ha firmado una infinidad de tratados, acuerdos y alianzas comerciales que podrían reactivarse para colocar los productos mexicanos.
El gobierno mexicano debe de dejar preocupándose por lo que hace o dice Trump y ponerse a trabajar para alcanzar los objetivos de crecimiento y bienestar en México en el corto plazo.
Porque si se sigue con la tendencia de crear un plan para cada decisión que tome Trump, la economía mexicana seguirá ralentizándose y esto no es de beneficio para los mexicanos.
Creo que estamos todos esperando que Claudia Sheinbaum ya se dé cuenta que ella es la presidenta de México y ella debe mostrar el liderazgo que tiene y no solo reaccionar ante los hechos.
Tendrá que poner orden en el gobierno y establecer ese liderazgo para evitar que se siga destruyendo lo que ha costado años y recursos a los mexicanos.