Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que “este gobierno no hace persecuciones políticas, pero este gobierno sí persigue a delincuentes”.
Cuestionado sobre la presunta sustitución de cocaína asegurada por la FGR por leche en polvo, Ávila Anaya dijo que “no es menor la acusación que se hace. Es grave, sin duda, una acusación como esta. Sin embargo, para cuidar el debido proceso no puedo dar hoy más información. Lo que puedo decir es lo que está publicado ya en los medios de comunicación, que además lo publicaron antes de que yo diera a conocer la noticia.
“Efectivamente, hay una carpeta de investigación, la carpeta de investigación investiga a quien fue contralor o responsable del órgano interno de control de la Fiscalía. La investigación implica a una serie de funcionarios públicos que dependían de esta unidad interna de control y, entre ellos, efectivamente, está mencionado el hermano del señor Santiago Taboada.
Aseguró que es “un tema para el análisis. Yo siempre he dicho que algunos personajes de Acción Nacional, pues de pronto han sido muy buenos para lanzar señalamientos como los de narcopartido, narcogobierno, pero cada vez queda más claro que el único narcogobierno es el narcogobierno de Acción Nacional, el narcogobierno que encabezó Felipe Calderón, el narcogobierno en donde Genaro García Luna, pues ni más ni menos que fue señalado antier por el director de la DEA como uno de los capos más importantes, poliéndolo al nivel de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de ‘El Mayo’ Zambada”.
Por otra parta sobre el “cártel inmobiliario”, indicó que “nos han llegado carpetas completas llenas de información que estamos alimentando en la página lasmentirasdelpan.com, y en la próxima “Legislativa del Pueblo estaremos dando a conocer información de cerca de 27 inmuebles que fueron autorizados por algunos alcaldes de la Benito Juárez, con pisos adicionales, a pesar de que la Seduvi no tenía esos o ese tipo de regulaciones o de autorizaciones de construcción de obra”.
Apunto, que “también nos ha llegado un joven que nos enseñó un documental que está preparando con un formato de cine del ‘cártel inmobiliario’. Entonces, probablemente, le propusimos a él que si podíamos enseñarlo aquí; es un cortometraje con testimonios, con información de empresarios extorsionados, de exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez y de todo lo que está sucediendo, porque ahí también hay 22 carpetas de investigación abierta que siguen su curso y que probablemente en el futuro tengamos más información”.