< Son 10 unidades articuladas de 18 metros de longitud se suman al parque vehicular existente, alcanzando un total de 74 autobuses en operación
< Con esta incorporación, más de 82 mil habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla tendrán un servicio más ágil, moderno y sustentable
El Gobierno mexiquense puso en marcha 10 autobuses 100 por ciento eléctricos en la Línea IV del Mexibús, que conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, con la estación del Metro La Raza en la Ciudad de México.
Las nuevas unidades, articuladas de 18 metros y con capacidad para 38 pasajeros sentados y hasta 160 en total, se suman al parque vehicular existente para alcanzar 74 autobuses en operación a lo largo de 33.65 kilómetros.
La Secretaría de Movilidad estatal, a cargo de Daniel Sibaja González, señaló que con esta incorporación, más de 82 mil habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla tendrán un servicio más ágil, moderno y sustentable, reduciendo la emisión de gases contaminantes y mejorando la experiencia de viaje.
Características de las nuevas unidades eléctricas:
Cero emisiones contaminantes, operadas con energía eléctrica.
Autonomía de hasta 350 km por carga.
Diseño moderno con tecnología de vanguardia.
Accesibilidad universal para personas con discapacidad.
Carga USB para usuarios.
Iluminación LED.
La inversión por 180 millones de pesos incluye las unidades y los sistemas de recarga eléctrica.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México impulsa la transformación de la movilidad con justicia social, ofreciendo transporte moderno, digno y eficiente a comunidades que por décadas han sido relegadas.