COMPARTIR

Loading

Derivado al incremento desmedido en el costo del suministro de agua por medio de pipas de agua, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Brígido Ramiro Moreno Hernández, presentó un Punto de Acuerdo, por el que exhorta a las autoridades competentes a implementar una Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de las Pipas de Agua.

Al respecto, el legislador del Partido del Trabajo señaló que, en muchas regiones de nuestro país, especialmente en el norte, se han localizado incrementos injustificados en el costo de este servicio, debido a la opacidad y falta de regulación en los precios para la distribución de este insumo básico, lo que ha provocado que el vital líquido sea inaccesible para miles de familias mexicanas.

Moreno Hernández detalló que, de 2020 a 2023, el precio promedio nacional de una pipa de agua pasó de $1,891.00 a $3,074.00, lo que representa un aumento de más del 30 por ciento, causado muchas veces por la lejanía del lugar y las condiciones propias del mercado local; sin embargo, también existen situaciones en las que estos incrementos se debieron al lucro desmedido e injustificado de ciertos proveedores, afectando la economía familiar.

El congresista del GPPT puntualizó que, en su propuesta, también se solicita que la Cámara de Diputados haga un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) a fortalecer el monitoreo, supervisión y regulación de los precios del servicio privado de abastecimiento de agua mediante pipas.

“El presente exhorto no busca interferir en actividades comerciales legítimas ni imponer controles de precios generalizados, sino garantizar que el acceso al agua no dependa de la capacidad económica ni quede a merced de la especulación y se asegure que los servicios estén al alcance de todos, incluidos los hogares más desfavorecidos y evitar una carga desproporcionada de gastos”, finalizó.