• Estamos en la antesala de una catástrofe de graves dimensiones para nuestros enfermos que dependen de estos medicamentos: Dip. Arturo Rodríguez
• Estaremos proponiendo un juicio por lesa humanidad en contra de los responsables de esta negligencia y proponiendo la inmediata renuncia de los titulares de estas áreas
Al cuestionar el manejo de la pandemia causada por el virus SARS-CoV2, por parte del gobierno federal, el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera, demandó al titular del Ejecutivo Federal explicar el retraso en la compra de medicamentos e insumos para la salud, así como las acciones y sanciones que tomará a fin de evitar un nuevo desabasto en este sector.
“Estaremos proponiendo un juicio de lesa humanidad en contra de los responsables por esta negligencia y proponiendo la inmediata renuncia de los titulares de estas áreas, por ignorancia, corrupción y haciéndolos responsables de los miles de los fallecimientos de todos los días en nuestro país”, afirmó durante la sesión de la Comisión Permanente a distancia.
Agregó, que, además, el nuevo esquema de compras de medicamentos a través de organismos internacionales, impedirá que pueda haber licitaciones transparentes y puedan ser fiscalizadas por la Auditoría Superior de la Federación o los órganos de control de salud. Lo peor, dijo, “es que ni con la corrupción por las adjudicaciones directas ni con los sobreprecios con los que están comprando han podido garantizar el abasto de medicamentos para este año 2021”.
Por tal motivo, exigió al titular del Ejecutivo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Salud, al Instituto para el Bienestar, entregar un informe inmediato al Congreso de la Unión, para saber el término de las contrataciones públicas establecidas.
Durante la discusión de un Punto de Acuerdo, de la Segunda Comisión, donde se aprobó exhortar a los titulares de las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores a fortalecer las acciones de la política nacional rectora de vacunación contra el SARS-CoV-2, a fin de prevenir irregularidades en la aplicación, así como incluir indicadores de desempeño y de impacto para evaluar la efectividad de la estrategia, Rodríguez Rivera añadió que “el colmo de la corrupción es la infinita ignorancia de quienes están al frente del sistema de salud. Lamentablemente se formó la tormenta perfecta para nosotros los mexicanos en cuestión de desabasto, en falta de vacunas y atención médica”.
El diputado panista, reconoció que lo más grave de la corrupción, es la ignorancia “y cuando se juntan las dos, los resultados es la realidad que como mexicanos estamos viviendo el día de hoy. Estamos en la antesala de una catástrofe de graves dimensiones para nuestros enfermos que dependen de estos medicamentos”.
Por último, solicitó a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por Senadores de la República en relación a la reforma del artículo primero, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y servicios del sector público, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2020, con la cual se autorizaron estas escandalosas e ineficientes compras.
“Nos urge como mexicanos construir y hacer respetar el marco de contrataciones establecidas, toda vez que por desconocimiento, incapacidad, dolo y corrupción, han estado violentando de manera continua”, concluyó.