COMPARTIR

Loading

La noche de ayer desgraciadamente murió un pilar importante de la fotografía Policíaca en México en los años 80s, un amigo, maestro y cómplice, el fotoperiodista Rogelio Rojas Tirado, el inicio sus pasos por el bello trabajo como Reportero Gráfico a muy corta edad, originario de Coronel, Guanajuato, él y yo compartimos algunas coberturas como las de la explosión del sector Reforma de Guadalajara en Abril de 1992, o el levantamiento armado zapatista en 1994, aquí en aquel entonces Distrito Federal, cubrió como pocos la Cruz Roja, en algún momento sintió que la Ciudad le quedaba chica, empezó a cubrir carreteras desde la misma Cruz roja, se aprendió las claves con las que los policías que se llamaba Policía Federal de Caminos y Puertos (hoy guardia Nacional división caminos) que resguardada las casetas de cobro de peaje y las carreteras en donde se ubicaba y reportaba los accidentes que por ahí ocurría, en algunas ocasiones se despegaba del grupo de los 11s qué siempre andaban en la ambulancia y se iba en su moto una CBR 1000, gracias a eso muchas veces les ganaba la exclusiva a los demás compañeros de los otros medios, él fue quien tomó una de las más íconicas fotos de la detención de los Narcosátanicos, la foto donde matan a Alonso de Jesús Constanzo dentro del clóset, él fue quien me enseñó a cubrir Los Toros, me explico cuáles eran las fotos que debían de tomarse y los momentos exactos en que un pase debía de ser captado, recuerdo bien cuando me. Dijo, «mira Mateo, son tres momentos en que un pase debe de captar, uno, cuando va entrando el toro y va por el capote, 2 cuando los cuernos del toro están exactamente en medio de los pies del torero, y tres, cuando el toro va saliendo del pase, y nunca, nunca debes de perder de vista al torero porque en una de esas el toro desarrolla el sentido y va tras del torero y lo coge » le gustaba las canciones de Simón y Garfunkel, «ganderfunkel» como él decía, y para ser más específico «Los sonidos del silencio» entre otras muchas de diferente género, le sobre viven 3 hijos, Sindy, Wendy y David, que les mando un Fuerte abrazo.

«Nunca lo voy a olvidar a uno de mis maestros, el señor Rogelio Rojas Tirado fotoperiodista en serio… Te despido mi Roger como cuando brindábamos en esas  madrugadas de vinos y música «SALUD MI MATUS… SALUD MI ROGER» DIOS TE BENDIGA. @sobresaliente»… Delfín

 

 

 

Aquí Rogelio con compañeros del periódico La Prensa