Pese a las restricciones sanitarias implementadas por las autoridades locales, de la delegación Gustavo A. Madero y eclesiásticas, miles de feligreses acuden a la Basílica de Guadalupe para darle las gracias a su morenita, por su salud, su familia, el sustento que no les falto en su mesa, cumplir con mandas, pero sobre todo porque los ha cuidado de la pandemia.
Sobre Calzada de Guadalupe, que es la avenida que lleva a la puerta principal del Recinto Mariano platicamos con tres personas que se veían radiantes, no les importo que no los dejen ingresar para escuchar misa, pues lo principal es hacer presencia con ella.
El operativo de vigilancia y movilidad se intensificó en inmediaciones de la Basílica y todas las rutas y caminos por los que tradicionalmente se desplazan las peregrinaciones al cerro del Tepeyac.
Las autoridades piden a peregrinos a hacer visitas cortas. La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a casi 3 mil policías que a partir de hoy reforzaron el operativo Bienvenido Peregrino 2021, el cual estará vigente hasta el próximo domingo al término de las actividades.
Las medidas de protección sanitaria se han extremado por parte de las autoridades de la alcaldía Gusta A. Madero que han realizan jornadas de sanidad con dispersores.
La alcaldía desplegó a 5 mil trabajadores de diversas áreas que atienden a los peregrinos que en los últimos días han registrado una afluencia de medio millón al santuario de Guadalupe.
las mañanitas y misa de medianoche será pregrabadas y transmitidas por las plataformas digitales de la Basílica de Guadalupe y por televisión abierta, por lo que invitó a los ciudadanos a que anticipen o posponga su visita al santuario para evitar aglomeraciones en esos días.
Desde ayer, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el Operativo Basílica 2021, el cual está enfocado en la vigilancia del comportamiento comercial en los alrededores de la Basílica de Guadalupe, para evitar abusos de proveedores y prestadores de servicios.
A través de este operativo personal de la Profeco también atenderá quejas y brindará asesoría a los consumidores.
Para ello fueron desplegados 50 funcionarios de la Profeco, que trabajarán día y noche, con el propósito de hacer valer el Decálogo del Peregrino para un consumo responsable, el cuál consiste en las siguientes recomendaciones:
Cuida tu dinero.
Infórmate.
Ahorra y verifica.
La propina es voluntaria y nadie puede discriminarte.
Revisa tarifas de hospedaje.
Mantén cerca a menores y pertenencias
Evita dar donativos afuera del recinto religioso.
Denuncia cualquier anomalía.
Estiman que, en esta fecha, lleguen al Recinto Mariano cerca de cinco millones de feligreses.
Los residentes de la zona podrán acceder a sus domicilios sin ningún problema mostrando su identificación o comprobante de domicilio.