Estira y afloja
Mientras ayer Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera al asumir la dirección general de Femsa dijo que ésta es “mucho más que una empresa, es una institución con una historia construida por miles de personas comprometidas que han dejado huella a lo largo de sus 135 años de trayectoria”, en Nueva York Carlos Slim Helú, a través de FCC, ganó el contrato por más de mil 500 millones de euros para diseñar y construir la fase dos del metro de Nueva York.
Por su parte, InnoDrop demostró en dos años que es más que una incubadora hídrica, y bajo el liderazgo de Grupo Modelo, la UNAM y la Unesco (se sumarán Grupo Herdez y Niagara Bottling México), logró vincular a 350 jóvenes, 50 startups de 14 estados y 90 equipos de 50 universidades del país con expertos y mentores para transformar ideas en soluciones reales. Ahí están Gexus, bioestimulantes con microalgas contra sequías, y Anítik, un filtro con hongo Scoby para limpiar aguas contaminadas que avanzan en comunidades y cadenas productivas.
La convocatoria de este año, abierta hasta el 6 de octubre, invita a universitarios de todo el país y a startups, a presentar propuestas en cuatro áreas prioritarias: ecosistemas sanos, comunidades resilientes, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares. Los ganadores recibirán capital semilla de hasta 140 mil pesos.
Hay noticias médicas: la IA transformó la tomografía por emisión de positrones en México. El Omni Legend PET/TC ya está disponible en el Centro Médico Dalinde del Grupo Hospitalario Dalinde San Ángel Inn, que incorpora una cámara guiada por IA que centra al paciente con precisión, mejora la reconstrucción de imágenes y eleva la calidad diagnóstica.
Identifica lesiones pequeñas y posibles anomalías tempranas en oncología, cardiología y neurología; el procedimiento es más rápido y cómodo con estudios en 10–15 minutos contra 30 en equipos tradicionales, lo que reduce el estrés, sobre todo en niños y adultos mayores; las dosis son más reducidas, la aplicación del radiofármaco sin dolor “ilumina” lesiones (por ejemplo en cáncer) y ayuda a detectar inflamación e infecciones cardíacas; los resultados clínicos son superiores. Se inaugura una nueva etapa de diagnóstico en México: no es solo un nuevo equipo, es una forma más precisa y humana de entender y tratar enfermedades complejas.
Cuarto de junto
La Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo realizará a finales de mes su segunda reunión anual con autoridades portuarias y aduanales y las empresas nacionales y extranjeras que son las principales usuarias del puerto para actividades de comercio exterior. Asistirán las gobernadoras de Colima, Indira Vizcaíno, y de Guanajuato, Libia García; se presentarán diversos proyectos para la modernización tecnológica y de infraestructura del puerto.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y responsabilidad absoluta de sus autores