COMPARTIR

Loading

El desarrollo económico, el fomento de las actividades artístico-culturales y la derrama turística, son tareas esenciales que hoy Xalapa, requiere impulsar de manera sólida y colaborativa, sumando esfuerzos de la comunidad artística, la iniciativa privada y los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal; por cuarto año consecutivo, están listos para presentar su Festival, denominado de las Flores.

Dicho evento será nuevamente la plataforma para la presentación de más de 350 actividades abarcando los géneros de: pintura, escultura, música, teatro, danza, cine, literatura, fotografía, gastronomía, expo-venta de flores y artesanía así como diversas actividades deportivas, canófilas y recreativas.

Durante 16 días (del 19 de agosto al 3 de septiembre), en sedes alternas como: El Estadio Xalapeño, Parque Doña Falla, IMAC, Galería de Arte Contemporáneo, Centro Recreativo Xalapeño, calle de Enríquez, Parque de los Berros, Barrio de Xallitic, Casino Xalapeño, plazas comerciales, iglesias, así como, diversos de Xalapa se llevarán a cabo las actividades.

Destacan que uno de los enfoques fundamentales de ese Festival es la inclusión de todos los sectores turísticos, gastronómicos, hoteleros y comerciales, con la finalidad de juntos generar una actividad económica bajo un concepto común.

“Gracias al esfuerzo de todos estos sectores, será posible su realización, teniendo como aportaciones fundamentales sus espacios, talento humano, logística y todo aquello necesario para la producción general del mismo”, señala comunicado.

En el documento se reconoce la invaluable y decidida participación de diversas dependencias del Gobierno Federal y Gobierno del Estado de Veracruz, La Universidad Veracruzana, El Instituto Veracruzano de la Cultura, La Dirección de Actividades Artísticas de la SEV, La Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales del Gobierno del Estado, diversas Asociaciones de Arte, Fundación MUSITEC, La Escuela superior de Artes del Estado de Veracruz, Cámaras Empresariales, hoteleros y restauranteros de Nuestra Capital.

En esta versión del Soy festival la inversión directa que tendrá el H. Ayuntamiento de Xalapa será de un millón y medio de pesos.

El festival se internacionaliza con la participación de los países de Australia, Cuba y Francia, los que ofrecen muestras de cine, documentales, música, gastronomía, conferencias. La embajada de Australia convoca a nuestros estudiantes y profesionistas a través de diversas universidades de aquel país, para que continúen sus estudios de posgrado, con atractivos sistemas de intercambio con aquellas universidades.

Guadalajara, Ciudad de México, son ciudades invitadas, que harán gala de sus atractivos turísticos y culturales con actividades programadas.

Los municipios de Tlacotalpan, San Andrés Tuxtla y Veracruz estarán presentes en el programa del Festival con muestras que permitirán a los visitantes conocer más del entorno cultural, gastronómico y turístico de aquellas poblaciones veracruzanas.