~ La política es una carpa de varias pistas
Niduda cabe que la política es una caricatura, una carpa de varias pistas en donde sus actores giran como trompos sin cuerda y ante sus equivocaciones una consecuencia: todos pierden.
Los “manazos”, “patines y “catorrazos” en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesionó en el Senado de la República, son un trazo grueso que deja una mancha indeleble en el Poder Legislativo.
De la confrontación verbal se pasó al pleito callejero, a las manos, a las mentadas de madre y a un fin de receso legislativo caótico.
Y la bronca no ha terminado entre el líder priista Alejandro “Alito” Moreno y el senador de Morena, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien está metido en un berenjenal por presumir una casa de 12 millones de pesos (o más), camionetas de lujo y por pregonar su antítesis al postulado juarista y bandera lopezobradorista de vivir en la justa medianía.
“Yo era franciscano”, dijo el ahora “exitoso youtubero”, pero sin ningún pudor, lanzó: “yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”.
El Senado ya tiene nueva presidenta. Es la morenista Laura Itzel Castillo, hija del ingeniero Heberto Castillo, un verdadero luchador de la izquierda mexicana. Con ella se abre una posibilidad de regresar al respeto y a la institucionalidad en la Cámara alta, aunque no faltarán las piedritas en la zapatilla.
Inicio incierto
Otro hecho que marcó la última semana de un agosto de escándalo fue el fin de una era en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En su último informe como ministra presidenta de la Corte, Norma Piña definió así: «En los últimos dos años, la SCJN trabajó sin descanso, bajo asedio, calumnias, desinformación y agresión. Sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución».
A partir del lunes entrará en funciones la nueva Suprema Corte con nueve ministros surgidos de una elección abierta a la ciudadanía, pero cuestionada por el uso de acordeones para inducir el voto a favor de personajes mayoritariamente afines a Morena.
Opositores al régimen de la 4T la califican como la “Corte del Acordeón” y su imparcialidad la ponen en entredicho por la falta de experiencia de sus integrantes y cercanía con el oficialismo.
Su ministro presidente será, por dos años, el abogado oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz. Ha decidido dejar la toga y el birrete aun cuando existe un decreto presidencial vigente desde 194l. Portará trajes de gala tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas. Además –circula en redes- ya hubo un agregado al logo de la SCJN: junto al águila se colocó un bastón de mando.
Posteriormente asumirá la presidencia la ministra Lenia Batres Guadarrama, cuyo legado son 36 asuntos pendientes en la anterior Corte.
Jalón de orejas
En los últimos suspiros de agosto hubo jalón de orejas a los “despilfarradores” morenistas. En la reunión plenaria de los diputados de Morena, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dijo que la austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.
Sí, eso dijo ante los diputados Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, que también se han visto envueltos en escándalos por sus bienes, viajes y vida de lujo.
El primer tramo
La presidente Claudia Sheinbaum cumple su primer año de gobierno. Mañana rendirá su informe en un marco de absoluto dominio guinda en los tres Poderes de la Unión: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Con la mira puesta en una Reforma Electoral que tendrá el sello de Palacio Nacional, Sheinbaum se alista para destacar logros sustentados en los programas de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, aunque en materia de seguridad se distanció de Abrazos no Balazos.
¿Y hablará de “El Mayo” que aseguró que sobornó al poder durante 45 años, incluso en el sexenio de AMLO?
Pues ya lo veremos mañana, día de inicio incierto en la nueva Corte; de arranque del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y del informe del primer tramo de gobierno.