ESTIRA Y AFLOJA
Grupo México Transportes, que encabeza Germán Larrea, emitirá hoy en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un total de mil 725 millones de pesos en certificados bursátiles, entre otras cosas para refinanciar pasivos. Es la única empresa que reconoció pérdidas por la cancelación de obras del fallido nuevo aeropuerto al informar que presentó una baja de 141 millones de pesos en los resultados de asociada.
Para el 11 de octubre la emisión de certificados estará a cargo del Grupo Palacio de Hierro (GPH), de Alberto Baillères, con dos emisiones por 5 mil millones. Lo hace después de que la BMV le notificó que no cumplía los requisitos de mantenimiento de la inscripción y que debía corregir la situación.
Por escrito, la empresa informó a la BMV el 28 de agosto que “desea mantener su inscripción en el mercado accionario mexicano” y que monitorea constantemente el “mercado en busca de oportunidades de financiamiento que permitan incrementar la bursatilidad de su acciones”.
Palacio de Hierro incumple los requisitos porque hasta el cierre de 2018 solo registró 53 accionistas, como lo reportó el 29 de agosto, cuando se exige un mínimo de 100. Tiene la obligación de colocar entre el público inversionistas por lo menos 12 por ciento del capital social pagado, y solo anotó 1.723 por ciento. Su competidora, El Puerto de Liverpool, sí cumple con las reglas.
El GPH tiene presencia en Veracruz (la primera tienda híbrida), Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México y Estado de México, entidades que representan 60 por ciento del PIB total del país. Además de El Palacio de Hierro, la agrupación está integrada por la Boutique Palacio, Casa Palacio, Palacio Outlet, Viajes Palacio, Restaurantes Palacio y Boutiques Palacio Stand Alone.
Cuarto de junto
Juan González Moreno, presidente y director general de Gruma, celebró el 70 aniversario de la empresa con un reconocimiento a los agricultores “que siembran y cultivan el maíz”, a todas las “personas involucradas en el proceso de nixtamalización” y a “quienes trabajan en las miles de tortillerías en cada rincón de nuestro país. Ellos forman parte de nuestra fortaleza y ADN como empresa 100% mexicana”… En Nueva York Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte, firmó los Principios de la Banca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas, que involucra a los bancos a tomar decisiones con impacto social, ambiental y ético. Banorte fue el único banco mexicano que por más de 18 meses participó en la creación del documento… Citibanamex también suscribió el acuerdo bajo los compromisos de banca responsable y transparente, y el Grupo Financiero Santander, que preside Ana Botín, anunció 120 mil millones de euros en financiamiento verde entre 2019 y 2025.
jesus.rangel@milenio.com