COMPARTIR

Loading

El Partido Acción Nacional y sus legisladores buscan cambiar la narrativa de lo que hoy representa México en Estados Unidos. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, planteó una representación urgente de mexicanos, empresarios, académicos, profesionales y líderes de opinión en el marco de las negociaciones del Tmec.

“Necesitamos conocer a fondo cómo se dan estas negociaciones y ver el tipo de estrategia que se implementarán en ambos países para potencializar nuestras economías”.

Ernesto Sánchez apuntó que México tiene mucho talento para aportar en este tipo de negociaciones que son muy difíciles, pero al mismo tiempo, son importantes para las economías.

“Una comisión de diputados y senadores de oposición es lo que solicitamos a la Cancillería y Secretaría de Economía para avanzar y fortalecer las políticas públicas”.

Afirmó que “las economías globales fuertes se deben a que tienen decisiones estables y firmes hacia sus gobernados. Cambiar la narrativa de lo que hoy representa México en Estados Unidos, pedimos tener representación en el famoso “Cuarto de a Lado” en las negociaciones del Tmec, para que exista una representación de la diaspora en estas negociaciones”.

“Hoy tenemos que hablar del sector económico, empresarial, académicos, de la comunidad mexicana que radica en los Estados Unidos y de la cual, hoy es de gran importancia para Estados Unidos de interés”.

Raúl Torres Guerrero, diputado local del PAN, tuvo una invitación de la Casa Blanca para las festividades de Pascua, con distintos sectores mexicanos, empresariales, académicos, profesionales, culturales.

“Vamos a empujar para que desde el gobierno mexicano, exista una representación de la diaspora con la representación migrante y núcleos académicos y empresariales del sector medios”.

Que generan intereses para Estados Unidos y México, y de ahí poder fortalecer la narrativa de que hoy las y los mexicanos no somos los pobrecitos ni mexicanos de segunda clase.

Diputado Migrante solicitó al gobierno mexicano representación de la Diáspora Mexicana en el «Cuarto de a Lado» (Room next door) en la negociación del Tmec.

Tras reunión con distintos mexicanos profesionales, empresariales, académicos y culturales en la casa blanca para las festividades de Pascua, es importante que la narrativa del gobierno mexicano contemple el fortalecimiento de estos sectores que son de gran interés para el gobierno de EUA.

La narrativa del poder mexicano en Norteamérica debe modernizarse y adaptarse a las necesidades de los años futuros y dejar de ver a los mexicanos en USA como ciudadanos de segunda clase cuando hoy se marca tendencia en los sectores profesionales, académicos, culturales, económicos de la unión americana representando así intereses binacionales.