El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el efecto de la Guardia Nacional debe ser como el éxito del Plan DN-III, para ser aceptado, y que esto representa el desafío y la tarea para esta nueva fuerza.
“Incorporar las funciones de la seguridad pública y lograr el éxito que tiene el plan DN-III, ese es el desafío y esa es la tarea”, dijo el presidente, al inaugurar el curso “Estándares Constitucionales de la actuación de la Guardia Nacional”, que se realizó en la Escuela de Enfermería, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El presidente dijo que la Sedena y la Marina “son mis apoyos, no me dejan solo, me siento respaldado por el secretario de la Defensa y de la Marina”, así como por otros sectores como el empresarial, el obrero, el campesino y los medios de comunicación, “quienes estamos juntos para defender los intereses del pueblo de México”.
Explicó que actualmente los integrantes de la Guardia Nacional apoyan en el registro de migrantes que ingresan a país.
Con estas acciones, afirmó que habrá buenos resultados y se alejará la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos.
“Podríamos ganarla, pero no queremos la guerra. La política se inventó, entre otras cosas, para evitar la guerra y no queremos, lo decía yo hoy y lo repito, ganar una batalla pírrica -ustedes saben de eso- donde se gana, pero quedan muchos elementos en el terreno, queda,
a pesar del triunfo, muy debilitada nuestra fuerza.
Queremos mantener relaciones de amistad, cordiales con todos los países, con todos los gobiernos, con todos los pueblos del mundo; en
especial, mantener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos. En todo esto, en esta política contamos con el apoyo de
ustedes”, remarcó.
Destacó que todos los sectores han cerrado filas con el Gobierno de México para defender los intereses legítimos de la nación.
Reconoció el desempeño de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Durán. Indicó que han demostrado ser leales a la patria y a las instituciones, y que están a la altura de las circunstancias.
Asimismo, agradeció el apoyo y cooperación de los representantes del Poder judicial y de la Fiscalía General de la República, en su
carácter independiente, autónomo y equilibrado.
Dijo que ya no es el tiempo en que el poder de los poderes era el Ejecutivo porque ahora existe un auténtico Estado de Derecho.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, explicó que el curso para los elementos tiene como objetivo garantizar el
eficaz desempeño de los agentes en el ejercicio diario de sus funciones.
Especialistas en seguridad pública los capacitarán en temas como detenciones en flagrancia, detenciones por caso urgente, prohibición
constitucional de la tortura y puesta a disposición inmediata ante el ministerio público.
Asimismo, tendrán acercamiento con el Poder Judicial de la Federación y con la Fiscalía General de la República, lo que representa el inicio
de una coordinación interinstitucional “estrecha y permanente que contribuirá al fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal como
responsabilidad tripartita de garantizar al Estado mexicano la preservación del orden público y la paz social”.
El curso se impartió a los comandantes de regiones militares, aéreas y navales de las zonas militares y navales, de las brigadas y de los
batallones de policía militar, así como de los responsables de las 150 coordinaciones regionales, quienes realizarán operaciones de
seguridad pública.