>> Adelantó que la siguiente semana se pondrán a discusión Ley de plataformas digitales, junto con la de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades
>> También se debatirá la reforma de la Ley de Amparo y al Código Penal y de Procedimientos Penales en materia de jueces sin rostro
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que se contempla un ajuste a la baja en el presupuesto asignado para el Ejercicio Fiscal 2025, sin embargo, aseguró que el ajuste a la baja no implica poner en riesgo la elección del Poder Judicial para el próximo año.
“Se está platicando con los órganos técnicos y he conversado con la presidenta del INE, quien me parece una mujer razonable y técnicamente muy sustentable. Vamos a ponernos de acuerdo. Vamos a reducir del proyecto de presupuesto una cantidad, pero nunca va a poner en riesgo la elección ni la calidad de la elección”, sostuvo.
El líder parlamentario adelantó que la siguiente semana se pondrán a discusión dos reformas; a la Ley de Amparo y al Código Penal y de Procedimientos Penales.
“Es probable que vaya a haber reformas a la Ley de Amparo y reformas al Código Penal y de procedimientos penales en materia de jueces sin rostro, para ir adecuando a la reforma constitucional. Esperamos todavía sacarlo”, indicó.
Además de la reforma a la Ley de plataformas digitales, junto con la de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades; “las cuatro son reformas legales, secundarias”.
Por último, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que se tienen más de 40 leyes reglamentarias que aprobar en los próximos días, sin embargo, dijo que no se tiene previsto un periodo extraordinario.
Sobre el debate y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF), indicó que se pretende desahogar el día viernes.
“Martes y miércoles estas leyes, y empezamos quizá el miércoles por la tarde presupuesto. Entonces estaríamos discutiendo miércoles en la tarde, jueves todo el día, y el viernes aprobarla, en el caso de que así resulte”, apuntó.