COMPARTIR

Loading

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en la reunión que tendrá el próximo 4 de septiembre con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años, se darán a conocer nuevas vías para encontrarlos y conocer toda la verdad.

“Pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad … Una vez que el proceso lo permita, ya se hará conocimiento público de lo que se está trabajando”, declaró.

La titular del Ejecutivo se mostró empática con la situación que viven los padres de los jóvenes desaparecidos. “Entiendo la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años de que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa, busquen siempre dónde están sus hijos y además respuestas. Por supuesto que entendemos su dolor y su situación”.

De esa manera, confió que el 4 de septiembre “esta parte de la investigación que se está haciendo, que ya lleva varios meses, pueda darles mayor visión de hacia dónde van estas investigaciones”.

Detalles de reunión con padres de los normalistas de Ayotzinapa

La presidenta Sheinbaum recordó que la Fiscalía especial del caso, apoyada con el gabinete de seguridad, está trabajando con el sistema nacional de inteligencia e investigación, en nuevas herramientas de investigación y nuevos métodos.

Ayer, el abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, confirmó que en la reunión que sostuvieron este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum no hubo un informe sobre el avance de las investigaciones, por lo que será el 4 de septiembre cuando se vuelvan a reunir.

“Lo principal ahorita con la presidenta es que nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre, entonces el 4 de septiembre es una reunión con ella y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”, refirió al salir de la reunión.

Consideró que la información proporcionada por el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán refiere un retorno a las investigaciones.