COMPARTIR

Loading

El huracán Larry ganó fuerza en el extremo oriente del Pacífico, cerca de África, se mueve hacia el Atlántico y se acerca a Estados Unidos, el viernes se intensificó a un huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 185 km/h.

A pocos días luego del paso de Ida y que este de Estados Unidos desde la costa del golfo hasta el noreste trata de recuperarse luego de las inundaciones, muertos y daños que dejó el huracán; otro se avecina con casi la misma fuerza.

El huracán Larry en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y podría alcanzar una fuerza de categoría 4 con vientos máximos de 225 km/h durante este fin de semana.

¿Cuál es la trayectoria del Huracán Larry?
Este sábado 4 de septiembre, ya como huracán categoría 3, comenzó su ascenso, aproximándose a la región del Caribe.

Se prevé que esta trayectoria continúe su marcha hasta el miércoles 8 y que el ciclón alcance la categoría 4 antes de debilitarse a algunos kilómetros de distancia de la costa este de Estados Unidos.

¿Qué países están en riesgo por su paso?
De acuerdo con los estudios preliminares y meteorólogos quienes calculan la trayectoria, el ciclón no tocará ningún territorio poblado, pasará lejos de regiones como las islas de Cabo Verde y las islas de Barvolento.

Es posible que Bermudas, las Antillas Menores y la costa este de Estados Unidos presenten un aumento en el oleaje, pero por ahora nada que represente un riesgo considerable.

UNO TV NOTICIAS