COMPARTIR

Loading

>< Estos grupos poblacionales podrán emitir su Opinión Anticipada del 4 al 14 de agosto de 2025 en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Se habilitará el Sistema Electrónico por Internet al servicio de la inclusión
La ciudadanía originaria de la capital del país que vive en el extranjero, quienes se encuentran en prisión preventiva y las personas en estado de postración, podrán emitir su Opinión Anticipada en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Con el propósito de maximizar el ejercicio de los derechos político-electorales, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó que estos grupos poblacionales emitan su Opinión Anticipada del 4 al 14 de agosto de 2025, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).

En su Tercera Sesión Ordinaria, el máximo órgano de dirección estableció que la ciudadanía residente en el extranjero y en estado de postración podrá emitir su opinión desde cualquier dispositivo móvil conectado a Internet, sin importar el lugar donde se encuentren, dentro del plazo establecido en la Convocatoria.

Para las opiniones de las personas en estado de postración, el IECM dispondrá de personal para brindar asistencia y orientación en su domicilio, en el caso de que así lo solicite.

Adicionalmente, el SEI será precargado en tabletas electrónicas que operarán fuera de línea (sin conexión a internet) en los centros penitenciarios, como una medida de seguridad, así como en los domicilios de las personas en estado de postración y sus cuidadores primarios, quienes podrán ser asistidos por personal de las Direcciones Distritales, en caso de que así lo requieran.

Adicionalmente, las personas en estado de postración podrán participar mediante boletas impresas, siempre y cuando soliciten esta modalidad previamente. El personal de la Dirección Distrital acudirá a los domicilios de las personas en estado de postración con un dispositivo electrónico para mostrarles los proyectos registrados en la Unidad Territorial donde se encuentren registradas, además de las boletas impresas y urnas para que las personas inserten la boleta una vez que hayan emitido su opinión.

Adicionalmente, en la Sesión del Consejo General del IECM se presentó el Informe sobre el estado procesal de quejas y procedimientos sancionadores al mes de marzo de 2025 y el Informe sobre la ejecución del Presupuesto Participativo 2024.

También se aprobó el Acuerdo por el que se aprueba modificar el Programa Institucional de Capacitación, Educación, Asesoría y Comunicación sobre las atribuciones de los Órganos de Representación Ciudadana, Organizaciones Ciudadanas y Ciudadanía en general 2025; así como el Acuerdo por el que se aprueba la creación de la Comisión Provisional encargada de elaborar la propuesta del Plan General de Desarrollo Institucional para el periodo 2026-2029.