COMPARTIR

Loading

El actual sistema de distribución de control y surtimiento de medicamentos del ISSSTE ha logrado reducir los tiempos de abasto general de 60 a entre tres y cinco días, y evitó pérdidas de 200 millones de pesos anuales por merma y caducidad de los productos.

Al visitar el Centro Nacional de Distribución de Medicamentos (Cenadi), en este municipio del Estado de México, el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza, dijo que el abasto de medicamentos pasó de 70 por ciento a 99.2 por ciento.

Entre los logros se cuenta el hecho de que ahora el surtimiento de soportes de vida se realiza en un máximo de ocho horas y los insumos para servicios de urgencias en 24 horas.

El Cenadi tiene a la fecha un inventario de 43 millones 159 mil 479 piezas con un valor aproximado de dos mil 206 millones 180 mil pesos, detalló el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Aun cuando hubo algunas críticas al subrogar el control y distribución de los fármacos que surte el instituto a sus 13 millones de derechohabientes, aseguró, el servicio a mejorado y los gastos se han reducido.

Las instalaciones de esta almacén que cuenta con un área de red fría, 86 puertas de carga y descarga y 124 vehículos con rastreo satelital, son custodiadas de manera permanente por agentes de la policía auxiliar municipal tanto al exterior como en el interior.

En el área de medicamentos controlados se verifica el total de los pedidos, para garantizar que se cumplan las indicaciones y no se fugue una sola pieza de estos fármacos.

Los trabajadores de SILODISA hicieron una demostración práctica de los sistemas de seguridad, preservación y control de los medicamentos, los cuales por pieza tienen un código digital que permite identificar su procedencia, requerimientos de preservación, su ubicación y tiempo de almacenaje, rastreo en tránsito y registro de su entrega en condiciones óptimas al pie de las farmacias de las unidades médicas.