COMPARTIR

Loading

Durante la sesión de la Comisión Permanente, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, resaltó la importancia de promover el respeto, la dignidad y el reconocimiento a las comunidades indígenas de nuestro país, incluyendo a las afromexicanas que, por mucho tiempo, fueron invisibilizadas.

Al hacer uso de la voz, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) lamentó que, en la actualidad, persistan expresiones racistas y discriminatorias hacia los pueblos originarios, como los vertidos por el extitular del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y que hoy reclama, por su racismo, una supuesta persecución política.

En ese sentido, Aguilar Gil lamentó que el Poder Judicial haya encubierto las actitudes discriminatorias de este exfuncionario y recordó que México alberga una de las poblaciones indígenas más grandes y diversas del mundo, con más de 68 pueblos originarios identificados oficialmente, por lo que es primordial proteger sus derechos aquí y en todo el mundo.

“Dada la diversidad que existe en nuestro país, se vuelve bastante relevante reconocer su diversidad cultural y lingüística; por ello y por la invaluable contribución a la humanidad, por parte de los pueblos indígenas, es fundamental e indispensable para nosotros, como movimiento, impulsar el respeto y dignidad hacia estas comunidades”, dijo.

También la parlamentaria aceptó que, pese a los avances a favor de los pueblos indígenas, aún existen retos importantes como la implementación efectiva de sus derechos, el fortalecimiento de su participación en procesos políticos, sociales y económicos, por lo que hizo un llamado a seguir trabajando a su favor.