COMPARTIR

Loading

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dio inicio a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2025, cuyas visitas domiciliarias se realizarán entre julio y octubre de este año.

La ENCODAT es una de las principales herramientas del país para conocer el estado actual del consumo de sustancias adictivas y su relación con la salud mental en la población mexicana. Se trata de una encuesta estadísticamente representativa a nivel nacional que recopila datos anónimos con fines de política pública.

El personal encuestador porta playera azul marino con logotipos bordados de la Secretaría de Salud (en la espalda) y del INSP (en el costado izquierdo), algunos llevan gorra negra con el nombre del Instituto. También deben portar credencial oficial color crema con holograma, visible en un cordón azul institucional.

Durante la visita:

Se solicitará información general del hogar.
Si hay personas entre 12 y 65 años, se elegirá a una persona al azar para responder la encuesta con preguntas que van desde el consumo de sustancias, salud emocional hasta juegos de azar o videojuegos
El encuestador explicará el procedimiento y pedirá consentimiento firmado antes de comenzar.
Al final, se entregará un folleto informativo y el número de la Línea de la Vida, un canal de atención psicológica gratuita.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con este esfuerzo nacional, ya que la información obtenida permitirá fortalecer las políticas públicas de prevención y atención de adicciones, así como mejorar la comprensión de los factores de riesgo asociados a la salud mental y el consumo de sustancias en México.