COMPARTIR

Loading

Insiste CNTE en abrogación total de la reforma educativa de EPMaestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandan la abrogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

Según el representante del magisterio mexiquense, César Hernández, las leyes secundarias de la reciente reforma educativa que serán discutidas en el Congreso, mantienen rastros de la reforma del expresidente Peña Nieto.

“Todavía se deja en una condición de excepcionalidad laboral al magisterio, así como la posibilidad de que organismos privados empresariales intervengan en los procesos de educación incluidos en los organismos que sustituyen al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el Servicio Profesional Docente”, señaló el líder del movimiento del magisterio que se manifiesta en la afueras de las instalaciones de la Secretaría de la Educación Pública.

Este día, la CNTE lleva a cabo diversas manifestaciones en distintas ciudades del país en demanda no solo de la abrogación total de la anterior reforma educativa, sino que también exigen el cese del hostigamiento del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien “no quiere una relación bilateral con el magisterio”.

Además “ha ejercido una política represiva que ha ido desde los procesos administrativos de mover a los docentes incómodos hasta evitar pagos, y sin contar los desalojos violentos que hace a las diferentes manifestaciones que se han desarrollado”, reiteró César Hernández.

Por otra parte, los maestros demandan una nueva reglamentación para la educación universitaria comunitaria; otorgar la plaza de base a los profesores interinos y reconocimiento de estudios a las Estancias Infantiles que aún se encuentran en operación para que se aprueben oficialmente los estudios de los niños de educación inicial y preescolar.

En la manifestación se encuentran las secciones X y XI de la Regional Azcapotzalco, la VII de Chiapas, el Sector Educativo Independiente (SEI), el magisterio mexiquense y estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Jacinto Canek.

FUENTE ; NOTIMEX , LINEA POLITICA 06-09-19