COMPARTIR

Loading

Por Adriana Noriega R.

 

En 2014 el gobierno de la Ciudad de México invirtió  3 mil  760 millones de pesos en el programa 10 por la infancia y con un  dedicados a niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México.

 

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó lo anterior  a Isabel Crowley, representante en México de UNICEF, el informe “Hacia la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México”.

 

Dentro de los resultados durante este periodo se  entregaron 19 mil cartillas de 0-6 años “primera infancia”, alrededor de casi 25 mil actas de nacimiento gratuitas a menores de 1 año, se proporcionaron casi 100 millones de raciones alimenticias.

El titular del gobierno central,  explicó que en 2014 se publicó el “Acuerdo Interinstitucional por el que se crea el Modelo Administrativo de Actuación para la Atención y Seguimiento de los Compromisos Establecidos en la Iniciativa 10 por la Infancia, del cual se desprende, los bienes y servicios entregados y el presupuesto ejercido en 70 acciones que forman parte de 28 programas vinculados  a la niñez.

 

“Dichas cifras si se sumaran correspondería a dos o tres estados de la República, en varios casos o incluso a más de ese tamaño es el compromiso de la Ciudad de México, estamos poniendo mucha atención en la infancia, y los niños no les va a faltar casa, vestido y sustento de cero a seis años  ”.

 

Añadió que en breve y con colaboración de UNICEF, se trabajara en una iniciativa para combatir la muerte materno infantil.

 

Agregó que la Ciudad de México, entrego dichas cartillas donde los bebés contaran con los servicios para la protección y cuidado de su desarrollo durante su primera infancia hasta los seis años.

 

Dentro de los programas vinculados con la iniciativa se encuentran apoyos económicos por un monto de 1.5 millones de apoyos económicos para mantener a niñas, niños y adolescentes en la aulas; 14 mil asesorías especializadas sobre maltrato infantil, violencia en la escuela y en la familia, respecto a la inserción laboral y a los valores anticorrupción; y casi 42 mil eventos para sensibilizar a las niñas, niños.