>< La Secretaría de Turismo respalda la 75ª edición de la Carrera Panamericana, promoviendo el turismo deportivo y cultural como motor de desarrollo económico y social en las comunidades anfitrionas
>< La competencia contará con ocho días de recorrido y aproximadamente 4,000 km, con la participación de 70 tripulaciones en las categorías Carrera y Sport and Classic Tour
>< La Carrera Panamericana se consolida como un evento internacional de prestigio, que combina velocidad, cultura, gastronomía y paisajes únicos de México, atrayendo a competidores y aficionados de todo el mundo
En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, anunció la 75ª edición de la Carrera Panamericana, uno de los rally más importantes y desafiantes del mundo.
“La Carrera Panamericana trascendió lo deportivo para convertirse en un ícono de identidad nacional, al atraer competidores y aficionados de todo el mundo y colocar a México en la mirada internacional a través de sus carreteras, ciudades, comunidades y paisajes únicos”, manifestó.
Destacó que este evento refleja la visión de la Secretaría de Turismo de impulsar experiencias únicas que fortalezcan el desarrollo económico, promuevan la inclusión social y proyecten la identidad de México como destino turístico líder a nivel mundial.
Molina Orozco refirió que la Carrera Panamericana encarna la grandeza de México en el turismo deportivo, donde tradición y modernidad convergen, y da cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de impulsar la Prosperidad Compartida, con beneficios directos a municipios y comunidades anfitrionas.
Esta competencia se suma a la labor de promoción internacional de México, toda vez que no solo muestra velocidad y competencia, sino también cultura, gastronomía y hospitalidad, así como la unión y alianza estratégica entre gobiernos, iniciativa privada, organizadores, comunidades y aficionados.
“El compromiso de la Secretaría de Turismo es claro: seguir apoyando iniciativas que impulsen al turismo deportivo y cultural como motores de desarrollo sostenible. Que esta edición de la Carrera Panamericana sea un éxito rotundo, que fortalezca la confianza en nuestras comunidades y que nos recuerde que juntos podemos llevar a México tan lejos como queramos”, expresó en nombre de la secretaria Josefina Rodríguez.
Por su parte, la directora general de la Carrera Panamericana, Karen León Grossmann, destacó que esta competencia es, sin duda, una embajadora de México ante el mundo del automovilismo; quienes llegan atraídos por la velocidad, descubren también la grandeza natural y cultural que sólo puede vivirse en nuestro país.
“¡Este año somos más Panamericana que nunca! Por primera vez en la historia de la carrera, tendremos ocho días de competencia y un recorrido único de alrededor de 4,000 km, así como la participación de 70 tripulaciones de Carrera y Sport and Classic Tour. Celebramos y agradecemos a los protagonistas de la Carrera: los pilotos, profesionales y apasionados del deporte motor que, en cada kilómetro, ponen en alto el nombre de México”, manifestó.
En su oportunidad, el presidente honorario de la Carrera Panamericana, Eduardo León Camargo, señaló que “aunque fue breve, de 1950 a 1954, la primera época de la Panamericana logró una hazaña sin precedentes que llegó a cerca de 10 millones de personas, entre los que se encontraban miles de espectadores que se volcaron a las carreteras para ser testigos del tesón y estilo de manejo de los pilotos experimentados, al mismo tiempo que empezaba a gestarse la pasión del automovilismo entre los mexicanos”.
En el marco de esta presentación, se entregó un reconocimiento a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por su impulso decidido al turismo deportivo y, en particular, por confiar en el deporte motor como una vía para generar bienestar, visibilidad y desarrollo en el país.
La Secretaría de Turismo reitera su compromiso con la promoción de eventos deportivos y culturales de alto impacto, como la Carrera Panamericana, que no solo destacan la riqueza y diversidad de México, sino que también generan oportunidades de desarrollo económico y social para las comunidades anfitrionas. Con este tipo de iniciativas, México consolida su posición como un destino turístico líder a nivel mundial, capaz de ofrecer experiencias únicas que combinan tradición, cultura, naturaleza y deporte.