Poco queda de la CTM.
La antaño Confederación de Trabajadores de México (CTM), tan poderosa con el Partido Revolucionario Institucional, hoy se debate entre divisiones y grillas.
Era considerada pilar del movimiento obrero organizado con Fidel Velázquez a la cabeza y motor de contingentes de apoyo a los presidentes.
Hoy su gerontocracia se ha debilitado y su secretario General, Carlos Aceves del Olmo, enfermo, ausente y sin operación política, enfrenta una gran rebelión.
No se ha presentado a las oficinas centrales de la calle Vallarta desde hace cuatro meses y eso alimenta las luchas intestinas.
Entre tantos murmullos y especulaciones, su hija Leticia Aceves Nieto es considerada como su representante por quienes le mantienen lealtad, pero cada día la obedecen menos.
El vacío se incrementa por los intereses personales, pues los dirigentes gremiales ya no ven al PRI como opción y, ambiciosos, buscan acomodarse con el nuevo partido de Estado.
ADJUNTOS AL MANDO
La sublevación es rumor general.
Ayer circulaba entre secretarios generales y miembros del Comité Nacional cetemista un documento acreditado a Carlos Aceves del Olmo para dar hoy un golpe de mando.
El comunicado, convalidado por secretarios generales de sindicatos y federaciones estatales, es acreditado a Jesús Priego Calva, presidente de la Comisión de Contraloría y Justicia.
Ahí se convoca a todos a “una reunión informativa para el próximo jueves 25 de los corrientes (hoy) a las 11 horas en el Salón Presidentes en el segundo piso de nuestra central”.
Ahí esperan la propuesta de nombrar cinco secretarios adjuntos para los siguientes seis meses y estos serían los designados por el propio Aceves del Olmo: Tereso Medina, Ismael Flores, Víctor Fuentes, Fernando Salgado y Gerardo Cortés.
Los inconformes critican la violación de estatutos por la larga ausencia del dirigenete y porque se han alejado gremios como los electricistas y los petroleros, amén de haber sido expulsada la CTM de la antigua Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, hoy Confederación Internacional Sindical.
ESCÁNDALO EN LA PAZ
El fin de semana, Claudia Sheinbaum visitará La Paz en medio de un gran escándalo.
Los recortes de prensa son constancia:
La alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero es acusada de desfalcos y de hacer obras inútiles descalificadas hasta por el Colegio de Arquitectos de esa capital sudcaliforniana.
Una inversión detonante es La Puerta Turística para cuya construcción pidió más de 19.7 millones de pesos a la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota.
Es una muestra, pero diversos convenios firmados con el Fideciomiso Turístico de la Paz dan fe de otras asignaciones millonarias.
El escándalo se agrava porque la empresa Construcciones Garale asegura haber entregado la obra el año pasado sin comprobar el costo.
La Puerta Turística “fue entregada desde el 19 de diciembre de 2024”, difundió.
Esto pasa, critica el Colegio de Arquitectos de La Paz, por no hacer proyectos profesionales y por ello “se desliga completamente de la fallida obra que tuvo un costo de 19 millones 731 mil 572 pesos”.
Un dato final y preocupante: Milena Paola Quiroga Romero es la candidata del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío para sucederlo.
La Presidenta ya sabe con quién trata.
José Ureña
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y responsabilidad absoluta de los autores