COMPARTIR

Loading

La Generación Z al tomar las calles demanda libertad para vivir y un futuro para construir, afirmó la diputada federal Noemí Luna al respaldar la movilización convocada para este 20 de noviembre, con el propósito de manifestar su inconformidad porque el país falló en darle seguridad, oportunidades y movilidad social.

La representante popular por Zacatecas indicó que la Generación Z tiene coincidencias con el movimiento estudiantil del 68 en su lucha por defender la dignidad, las libertades y el derecho a la manifestación y a criticar, tal y como lo manifestó en la marcha del sábado pasado y como lo reiterará en la de hoy.

En ese contexto, dijo que “en México, cada cierto tiempo, cuando el poder se vuelve sordo, nace una generación que decide hablar más fuerte” y así como los jóvenes de ahora exigen libertad y futuro; los del 68 querían pensar y hablar libremente. En ambos casos el sello del gobierno es represión, mentiras y demagogia.

Noemí Luna enfatizó que el México de 1968 “creyó que reprimiendo al estudiante apagaría la conversación. No entendió que la memoria, cuando se hiere, se vuelve monumento”; y ahora las y los jóvenes hacen otra vez su entrada ante las mentiras de que “todo va bien”, cuando viven desempleo, violencia cotidiana y un futuro incierto.

Las dos generaciones, separadas por décadas y unidas por la valentía, “se encontraron ante gobiernos que quisieron maquillar la realidad con un relato optimista y una policía en la esquina. Ambos descubrieron que el silencio impuesto no hace país: lo fractura”. Por eso, “cuando el Estado se vuelve insensible, la juventud se vuelve brújula”, acotó.

Al dar su apoyo a todas las personas que se manifestarán en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana y hacer votos para que no se registren actos violentos, la panista enfatizó que la marcha no es rebeldía vacía, sino un acto de gestión cívica, “para recordarle al poder que el país no es suyo: es de todas y todos” los mexicanos.