COMPARTIR

Loading

En la 4T existen personas que comprenden que en un país donde la pobreza de una gran mayoría de la población no puede ser ignorada y mucho menos presumir una riqueza mientras muchos mexicanos esperan la entrega de los programas sociales, para ayudarse en su economía personal y familiar, pero existen los que se sienten infalibles, y estos son los que hace mucho daño a este movimiento.

Algunos servidores públicos han expresado a través de su actuar que poco les interesa el principio moral de su proyecto y buscan lo pretextos suficientes para explicar lo que hacen, porque, es más fácil pedir perdón que quedarse con las ganas.

Estos militantes de la 4T salen a decir que sus viajes al extranjero fueron pagados con sus propios recursos, y esto no es malo, lo malo es que si su proyecto se maneja bajo un principio moral que estos actores se soslayan gastando miles de pesos ante los ojos de sus votantes que apenas obtienen cientos de pesos para sobrevivir.

Los que criticaban lo que hacían los de antes, “vuelos lujosos, relojes y ropa de marca cara, casas valuadas en millones de pesos», ahora disfrutan de esos lujos y los presumen cada que pueden, pero se quejan e inventan que el espionaje está detrás de todo esto.

Argumentan que los adversarios políticos quieren desprestigiarlos y que los siguen de día y de noche. Pero no entienden que es su principio moral el que los sigue el que hace que cualquier ciudadano los retrate entrando a las tiendas de más de prestigio, donde sus productos son caros, o desayunando en restaurantes caros u hospedándose en hoteles, que sus votantes no podrán disfrutar en toda su vida.

Dicen que el dinero que gastan es producto de sus salarios y estos son diez o 13 veces más altos al salario que sus votantes perciben, por ello es una contradicción, porque piden austeridad a la gente y ellos la ignoran.

Algunos dicen que esos viajes son promesas hechas a su esposa, argumentado también que nunca lo habían hecho durante los años que llevan en el servicio público, mostrando que su carácter varía de acuerdo al poder político y económico que ostentan.

Algunos otros aseguran que la medianía no va en razón de la brecha económica existente entre ellos y sus votantes pobres, sino en lo que sus ingresos les permiten. Pero repito, su principio moral los atrapa y los limita, porque no puede haber gobierno demasiado rico y pueblo bastante pobre.

Lamentable estos integrantes de la 4T a través de su narrativa dice que la pobreza es un honor, porque los que son dueños del capital son los malos y es a ellos a quienes se de pedir que aporten parte de su riqueza para que la gente viva mejor.

Estos integrantes de la 4T son empresarios y buscan cada día señalar que los empresarios son los malos de la historia, porque no ofrecen los recursos suficientes para sus trabajadores y por ello crean y modifican leyes para los pobres tengan bienestar.

Afirman que los dueños del dinero son los enemigos del pueblo, pero estos militantes de la 4T presumen sus capitales. Su principio moral los pone en una posición contradictoria que no pueden solventar con disculpas, discursos o cartas.

Los integrantes de la 4T tienen razón al manifestar que no son como los de antes, porque ellos generan sus propios problemas que lamentablemente parten de su narrativa de la moral que predican, pero que no cumplen y que se desvanece ante su actuar. Porque se sienten infalibles y lo que hacen ellos no es malo, porque es producto del cambio.

Intentan involucrar y comprar conciencias con la creación de programas sociales, para justificar su labor y a su vez poder manifestar que los pobres viven del  los recursos públicos, mientras que ellos gastan sus recursos generados por sus propios ingresos.

Así su principio moral es para los demás, porque ellos no cometen errores