COMPARTIR

Loading

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que una reforma constitucional en materia electoral, además de requerir mucho diálogo y acercamiento, también demanda de la unidad y consenso de la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión.

Dijo que será un proceso de mucho diálogo, mucha construcción y mucho acercamiento, por lo que estimó positivo que primero sea el Poder Ejecutivo el que procese la propuesta en una comisión encabezada por “una persona con mucha experiencia como Pablo Gómez”.

“Una reforma constitucional requiere unidad, no sólo del grupo de Morena, sino del PT y del PVEM, porque hay temas de fuerte debate en torno a esta reforma”, recalcó el senador al hacer declaraciones a los medios de información.

Fernández Noroña pidió no adelantar vísperas, porque se trata de una reforma con muchos temas. “Y ya nos tocará al Poder Legislativo recibirla, discutirla, haremos nuestros propios foros, haremos nuestras propias valoraciones”, apuntó.

“Veamos qué propone el Ejecutivo y, con base en ello, se discutirá, pero es evidente que sin unidad no hay reforma constitucional; lo que no habrá, aunque a muchos les gustaría, es una escisión”, agregó.

Consideró que será una discusión rica e importante entre actores políticos y sociales del país, y ante la pregunta sobre si será un cheque en blanco para el Poder Ejecutivo, subrayó que “nunca lo ha habido, pero apoyamos con todo a la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

En otro tema, el senador Gerardo Fernández Noroña celebró el encuentro al que ayer asistió el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández.

Reconoció a Hugo Aguilar Ortiz como un hombre de primera y surgido del corazón del pueblo, con principios y honesto. “Lo veo bien plantado, muy claro y comprometido; me causó la mejor impresión. Y usó una frase que me gustó mucho: ‘no podemos ir más allá de lo que la ley dice, pero le vamos a dar el contenido social que no ha tenido’. A mí me parece que eso sólo sería una revolución del Poder Judicial”.

Al responder una pregunta sobre la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación y la posible asistencia de la presidenta de la república, Fernández Noroña detalló que “no asistirá la presidenta; ya aclaramos esa confusión, pensé que quería venir a la toma de protesta constitucional el 1 de septiembre”.

En ese sentido, también informó que debido a que se harán algunos preparativos en el Salón del Pleno, las próximas sesiones de la Permanente serán en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado.