Estira y afloja
Petróleos Mexicanos dio otro paso significativo para fortalecer su reestructura financiera. Ayer comunicó a la Securities and Exchange Commission (SEC) que lanzó una oferta de recompra de 11 bonos emitidos en dólares y euros por un total de 9 mil 900 millones de dólares con vencimiento entre 2026 y 2029. Esta operación se sumó a la del viernes pasado cuando la SHCP registró en la SEC la emisión de títulos de deuda y/o warrants por 15 mil millones de dólares; parte de los recursos serán para Pemex y CFE.
Los anuncios se hicieron previos a que el próximo viernes la SHCP presentará el paquete presupuestal para 2026 en la Cámara de Diputados y dentro del anuncio del primer Informe de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se concretó la firma de 11 contratos mixtos de inversión empresas privadas con la petrolera para aumentar su producción. Adicionalmente, en agosto se completó la operación de P-Caps por 12 mil millones de dólares para mejorar el balance financiero de Pemex.
Hacienda señaló en el documento enviado a la SEC que el gobierno mexicano hizo aportes de capital a Pemex en 2022 por 211.3 mil millones de pesos, en 2023 por 166.6 mil millones, en 2024 por 156.5 mil millones y hasta junio de 2025 por 94.5 mil millones de pesos.
Sobre el registro de 15 mil millones de dólares, destacó que “a menos que se especifique lo contrario en un suplemento del prospecto, México utilizará los ingresos netos de la venta de valores para fines generales del gobierno, incluyendo el refinanciamiento, recompra o retiro de su endeudamiento interno y externo, así como la entrega de una parte de dichos ingresos a la empresas estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad”. Las empresas podrán utilizar los recursos para “pagar, redimir y refinanciar su deuda pendiente, incluso mediante la recompra de sus bonos pendientes de vez en cuando”.
Sobre la oferta de recompra de 11 bonos, Pemex apuntó que es parte de una estrategia más amplia para estabilizar las finanzas de la empresa; los tenedores que la acepten antes del 15 de este mes recibirán una prima adicional de 30 dólares o 30 euros por cada mil dólares. Los que participen después pero antes del 30 de septiembre solo obtendrán el monto del precio base sin los incentivos. El plan estratégico 2025-2035 presentado recientemente por la petrolera estableció que en 2027 alcanzará la autosuficiencia financiera.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y responsabilidad absoluta de los autores