COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), no está de buenas. No tendría por qué estarlo después de que prácticamente se deshace la superestructura estratégica que delineó en el Acuerdo de Cancún, por dos razones: la mayoría de los dirigentes de organismos empresariales no están de acuerdo, y muchos de sus invitados a dirigir coordinaciones específicas le agradecieron la propuesta pero la rechazaron.

El dirigente empresarial presentó en Cancún un esquema de cómo quedaría estructurado el nuevo CCE en donde él sería el superlíder, y los demás dirigentes de organismos empresariales estarían supeditados a los criterios de coordinadores de áreas específicas como acceso a oportunidades, infraestructura, innovación, finanzas públicas, democracia y compromiso social, crecimiento e innovación, entre otras.

El propósito fue claro: tener una estructura fuerte en el CCE, con participación de personalidades de la vida nacional y empresarial, para responder a los desafíos que surgirán dentro del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La idea fue presentar a todos los integrantes del CCE la propuesta para recibir el respaldo absoluto. No obstante, Salazar Lomelín nunca pudo convocar esa reunión porque percibió que no aceptaban su esquema algunos dirigentes. El punto es que la oposición creció.

A esto hay que agregar que Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, agradeció la invitación para encabezar la coordinación de infraestructura pero dijo que no. Lo mismo hizo el filántropo Manuel Arango, quien estaría al frente de acceso a oportunidades; igual el ex ministro de la Suprema Corte José Ramón Cossío para la comisión de transparencia, justicia y legalidad. Hubo franca oposición para que Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, manejara el tema de democracia y compromiso social, mientras que Juan Gallardo, presidente de Cultiba, sí recibió el visto bueno generalizado.

Cuarto de junto

Soledad Aragón, secretaria del Trabajo de CdMx, y Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, recibirán en breve quejas de varios jóvenes que laboran en la Agencia de Innovación Digital (Adip) contra su director, José Marino, por malos tratos e insultos del prestigiado académico del Cide… María Ariza, directora general de Biva, hablará con los medios este jueves al cumplir el primer anive