COMPARTIR

Loading

El pasado fin de semana, luego del anuncio de Donald Trump donde confirmaba la aplicación de aranceles a los productos mexicanos de exportación que entrarán a su país de hasta un 25 por ciento, la mayoría de los sectores productivos del país manifestó su apoyo a Claudia Sheinbaum, como titular del poder Ejecutivo, para que a través de una negociación pudiera disuadir al presidente norteamericano de no proceder de esa manera.

Esta unidad que los sectores productivos del país ofrecieron a Sheinbaum Pardo fue importante porque la fortaleció y que en el transcurso de este fin de semana hablo, vía telefónica, con Trump, donde, palabras Sheinbaum, se llegó a un acuerdo para evitar la aplicación de los aranceles y se pospuso esto hasta el próximo mes de marzo.

Muchos mexicanos celebramos esta acción que mostraba a una mujer que asumía con seriedad su papel como la primera mandataria del país. Sin embargo, el día de ayer, esta figura se desmorono totalmente porque sus declaraciones, referente a la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política, que hasta ahora nos rige, no fue la adecuada.

Sheinbaum una vez más demostró que la soberbia partidista es mucho mayor que el sentido de trabajar hacia el objetivo común que es la mejor calidad de vida en México para todos sus habitantes. Porque afirmo que, en la conmemoración de este 5 de febrero, la presidenta constitucional del poder Judicial, Norma Piña, no estaba invitada, porque se había portado sin respeto. Aunque nadie ha escuchada alguna majadería de Piña hacia Sheinbaum o hacia al poder Ejecutivo que representa desde el pasado mes de octubre de 2024

Todo esto que se había alcanzado con el dialogo ente Sheinbaum y Trump, fue dilapidado por la soberbia partidista e ideológica en la cual cayó Sheinbaum

Así que mientras que el gobierno federal clama por la unidad nacional, la Sheinbaum Pardo se muestra una vez más, como la encarga del despacho y decide no invitar a conmemorar la promulgación de la Constitución a los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nuevamente mostro le desprecio ideológico de su antecesor hacia ese poder y manifestó que solo el Poder ejecutivo y el Legislativo estarían presente en esa conmemoración

Sheinbaum Pardo hecho a la basura esa fortaleza de contar con todos los mexicanos, porque ignorar a un poder constitucional es contradictorio a la unidad que pide.

Debemos destacar que la gran incertidumbre de México sobre su futuro se encuentra más en lo interno que en o externo, porque los altos niveles de inseguridad que se viven son derivados de una política pública mal aplicada y de no hacer nada para combatir al crimen en el país, esta incertidumbre continuara.

Otros problemas como la falta de seguridad jurídica también se incoaron en el sexenio anterior y se actúan en este con la reforma al poder Judicial.

El crecimiento de la pobreza y la falta de creación de riqueza son derivados de una mala planeación económica que nos ha llevado a importar más alimentos e ir disminuyendo las fuentes de empleos y el incremento de comercio informal.

Entonces si se busca la unidad para acabar con los problemas prevalecientes, se debe trabajar en unidad, pero no por solo convenir a su ideología partidista, sino a favor de todos y para todos.

No se puede pedir unidad para unas cosas y actuar de manera ideológica y partidista en otras. La unidad sirve para exigir que México y Estados Unidos sigan colaborando en todo y que las decisiones de los gobiernos sean en consenso y no unilaterales.

Unidad no debe ser un cheque en blanco que permita al poder Ejecutivo o legislativo actuar con uintereses de partido, sino con intereses comunes que beneficien al pais.

Sheinbaum Pardo no debe seguir en la línea partidista por que representa a todos y trabaja por todos. Ojalá y así lo entienda en el corto plazo