¿Cuál es la razón por la que la presidente Sheinbaum quiere hacer reformas a la Ley de Amparo?
Antes de comentar sobre la pregunta anterior, veamos en términos generales, ¿en qué consiste el Amparo:
- Es un recurso legal típicamente mexicano, desarrollado desde el siglo XIX, que fue creado para darle protección a una persona física (un ser humano) o moral (una estructura jurídica formada por seres humanos para desarrollar un fin determinado, que tiene personalidad jurídica; es decir, que es sujeta a derechos y obligaciones), de las violaciones a la Constitución cometidas por las autoridades.
- Generalmente, mientras se tramita ese recurso, que se denomina como “Juicio de Amparo”, existe la posibilidad de que se suspendan los actos de la autoridad que se disputan en el Amparo mientras el juez resuelve el fondo de la violación constitucional que el promovente del Amparo, llamado quejoso, alega ante el juez.
- Los derechos protegidos por la Constitución son:
- Los derechos humanos.
- El derecho del ciudadano a que los actos de la autoridad se ciñan a las facultades que las autoridades tengan conforme a la ley.
- Que los actos de autoridad que afecten a los particulares estén debidamente motivados y fundamentados por el orden jurídico.
¿Qué quiere la presidente Sheinbaum cambiar en el Amparo?
- Básicamente, desea hacer más difícil para los quejosos el promover Amparos.
- Desea que sea más difícil obtener la suspensión de los actos de autoridad, agregando criterios de afectación al interés social y al orden público.
- Limitar la posibilidad de obtener suspensiones a los colectivos, organizaciones sociales y comunidades.
- La inaplicabilidad de la suspensión para evitar la prisión preventiva oficiosa, que, por cierto, fue declarada como violatoria a derechos humanos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales.
- Excluir la suspensión en materia fiscal. Con esto, el contribuyente queda a merced del fisco, teniendo que sufrir las consecuencias de actos ilegales de la autoridad durante todo el tiempo que dure el juicio.
- Darles facultades a las autoridades responsables (demandadas por un juicio se Amparo) a negarse a cumplir con la sentencia judicial que las condene, aduciendo la “imposibilidad jurídica y material para hacerlo”.
- Limitar la interposición de Amparos en las etapas de ejecución de sentencias.
¿Por qué desea la presidente Sheinbaum hacer esta reforma?
Pues ella desea ejercer el poder presidencial y de las autoridades bajo su mando, sin cortapisas y limitaciones. Es un paso más al autoritarismo del actual régimen que desea un gran dominio sobre la población para tener cancha abierta para sus fechorías.
Las consecuencias:
- Con la pérdida de independencia del Poder Judicial y estas reformas a la Ley de Amparo, los ciudadanos y compañías, así como los organismos no-gubernamentales sin fines de lucro, quedarán desamparados de las arbitrariedades de las autoridades.
- Esto traerá grandes niveles de incertidumbre para los negocios, generándose temor para invertir, trayendo como consecuencia la pérdida de empleos, la disminución del crecimiento, la baja en los flujos de capital, que tendremos que afrontar tarde que temprano con una crisis económica que les llegará a los bolsillos de todos los mexicanos.