ESTIRA Y AFLOJA
El fin de semana pasado se realizó en Medellín, Colombia, la V Cumbre Iberoamericana del Juego, con el tema “El futuro de los Juegos de Azar: retos que abren mercados”, con la participación comprometida de las autoridades regulatorias de Colombia, España, Perú, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico, Portugal, Uruguay, México (Secretaría de Gobernación), Argentina y Curazao.
Los reguladores expresaron en la reunión su interés de “pronunciarse sobre la importancia de continuar construyendo una visión estratégica del sector de los juegos de suerte y azar en Iberoamérica, compartiendo las buenas prácticas entre los países referentes y expertos en temas de la cadena de valor de la industria, así como aunar esfuerzos frente a las problemáticas comunes para fortalecer la presencia institucional ante otros sectores influyentes, tales como el sector financiero”.
Empresarios de juegos de suerte y de azar, entre ellos los casinos y las autoridades asumieron como objetivo estratégico común poner en marcha programas de juego responsables, renovar reglamentación para fortalecer y ampliar el portafolio de juegos en cada jurisdicción frente a la era digital que acelera cambios del juego online.
Sin duda, se fortalecerán las acciones para prevenir y controlar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, lo que implicará la profesionalización del sector para fomentar una imagen positiva de alto impacto reputacional entre las demás industrias.
Otro acuerdo se refiere a compartir información sobre la descripción del mercado, cargas fiscales, buenas prácticas para promover el juego legal y responsable, recaudación y lecciones aprendidas.
Los participantes determinaron acciones especiales para las apuestas deportivas, presenciales y online. Se trata de una modalidad que crece en todos los países y requiere de acciones de prevención, detección y cooperación, así como de acuerdos de integridad en el deporte para evitar el fraude y garantizar la transparencia.
Hay que recordar que en México no se ha modernizado la Ley de Juegos y Sorteos, y que ningún candidato a la Presidencia ha hablado sobre el tema.
Cuarto de junto
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, inaugura hoy el V Congreso Latinoamericano de Comunicaciones Satelitales y Radiodifusión en el Palacio Postal… En el Tec de Monterrey Campus Santa Fe será la final del Hult Prize México, la competencia más importante de emprendedores sociales. El 19 de mayo los estudiantes más brillantes del país que participarán podrán ganar 50 mil dólares.
jesus.rangel@milenio.com