COMPARTIR

Loading

El Palacio Legislativo de San Lázaro fue sede del Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, un evento organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social que reunió a líderes sindicales, empresarias, legisladoras y representantes de organismos internacionales para fortalecer el papel de las mujeres en el mundo del trabajo. Desde el foro, representantes del Grupo Parlamentario de Morena reiteraron su compromiso con una agenda legislativa que dignifique la vida laboral de las mexicanas y rompa con décadas de exclusión y desigualdad.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, fue el encargado de inaugurar formalmente los trabajos del Encuentro. Desde el recinto, Monreal destacó los avances históricos en representación femenina dentro del Poder Legislativo.

“Aquí en la Cámara realmente ha funcionado la política de género. En el Grupo Parlamentario que me honro en coordinar, los diputados somos 253, de los cuales 145 son mujeres. Es decir, por vez primera en la historia del Congreso mexicano, los hombres somos minoría”, destacó.

Aplaudió la iniciativa del evento, liderada por diputadas de distintas comisiones, y agradeció la presencia de mujeres sindicalistas de todo el país: “Nos sentimos muy complacidos con su presencia aquí, en la Casa del Pueblo. Las convoco a que se organicen, a que participen, a que establezcan su sueño en la vida pública y en la conducción política de nuestro país”.

Monreal también se refirió a la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República como un hecho histórico que merece todo el respaldo: “Tenemos que cohesionarnos para enfrentarnos a estos grandes retos y desafíos que México está presentando. Es una mujer de gran entereza, gran inteligencia y una firmeza impresionante”.

Reiteró el respaldo legislativo a sus compromisos, entre ellos, la transición hacia jornadas laborales de 40 horas semanales: “Antes de que concluya su sexenio, gradualmente vamos a avanzar en esta demanda importante en favor de la clase trabajadora”.

Además, reflexionó sobre el largo camino recorrido por las mujeres en el Congreso y en su propia vida personal: “Cuando fui senador en 1988, apenas había un puñado de mujeres en las cámaras. Ahora son más de la mitad. Han demostrado talento, sabiduría e inteligencia”.

En su oportunidad Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, se sumó al reconocimiento y enfatizó la importancia de la participación femenina en todos los espacios de la vida pública: “En el mundo el 50% son mujeres, pero el otro 50% somos hijos de mujeres. ¿Qué haríamos sin ellas? Son el motor de la economía, de la productividad. Son quienes sacan adelante una casa, una familia, una empresa”.

Haces anunció el desarrollo de un nuevo proyecto sindical con enfoque nacional, enfocado en el fortalecimiento de la mujer trabajadora, sin importar su afiliación: “Todas serán impulsadas para lograr los objetivos que se necesitan: seguridad personal, seguridad social, acceso a la vivienda y condiciones laborales dignas”.

Asimismo, dio a conocer que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social para brindar acceso a la seguridad social a trabajadoras y trabajadores independientes: “Hoy, cualquier mujer que trabaje por su cuenta puede afiliarse a través de CATEM y acceder a los servicios del IMSS. Todas son bienvenidas”.

Haces también reconoció el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum, “Una mujer como ustedes: luchadora incansable, que busca lo mejor para el país. Desde el primer día ha dado resultados, y a ustedes, las mujeres, les ha dado cosas muy importantes que en otros tiempos jamás imaginamos tener”.

La diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social e integrante de Morena, agradeció el esfuerzo conjunto de las legisladoras que impulsaron este Encuentro y subrayó el papel protagónico del sindicalismo femenino en la transformación nacional: “Las mujeres sindicalistas son la razón de este evento. Su labor diaria tiene efectos importantes en la vida de trabajadoras y trabajadores. Han sido parte de las grandes transformaciones laborales y sociales del país”.

Gómez Maldonado recordó que la historia del sindicalismo femenino en México no es nueva, sino que lleva más de un siglo abriendo caminos: “Los techos de cristal se rompieron. Las mujeres trabajaron y fueron el preámbulo de un movimiento más grande y consolidado”. Celebró que hoy México cuente con una presidenta feminista, sindicalista y comprometida: “Nuestra presidenta es capaz, preparada y trabajadora. Ha demostrado un compromiso claro con las mujeres y los trabajadores”.

Finalmente, llamó a continuar con la agenda legislativa que promueva la igualdad sustantiva: “Todavía hay brechas por cerrar, derechos que legislar y políticas que promover para alcanzar una plena igualdad entre mujeres y hombres. Pero tenerlas aquí reunidas es prueba de que tenemos la fuerza y la capacidad para transformar México”.