COMPARTIR

Loading

< Morenistas califican como un éxito rotundo el Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que se aprobaron 4 nuevas leyes y se reformaron otras 20 para fortalecer la justicia social, la seguridad y la transparencia

Afirmó que “con cada reforma aprobada, estamos cumpliendo con la palabra empeñada ante el pueblo de México”.

Desde la Cámara de Diputados, las y los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena celebraron los resultados del primer Periodo Extraordinario de Sesiones, que culminó con la aprobación de una serie de reformas que “ponen nuevamente al pueblo en el centro de las decisiones del Estado”, afirmó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada.

El legislador Ávila Anaya calificó como un “éxito rotundo” el trabajo legislativo realizado durante este periodo, al lograr la aprobación de 4 nuevas leyes y la reforma de otras 20, enfocadas en ejes clave como desarrollo social, seguridad, combate a la corrupción, defensa de los derechos humanos, transparencia y protección del medio ambiente.

“En este Periodo Extraordinario dimos pasos firmes hacia un país más justo, más seguro y más humano. Con cada reforma aprobada, estamos cumpliendo con la palabra empeñada ante el pueblo de México. Le devolvimos a la Constitución su espíritu original: ser una herramienta de justicia social y de bienestar para todas y todos”, afirmó.

El vocero de Morena destacó que estas reformas no son una ocurrencia ni un acto simbólico, sino el resultado de una visión de Estado construida a lo largo de años por el movimiento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora consolida la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Su liderazgo firme y comprometido ha sido clave para concretar estos avances. Su gobierno escucha, actúa y transforma. Desde el Legislativo, estamos acompañando con responsabilidad y convicción este nuevo capítulo de la Cuarta Transformación”, expresó Ávila Anaya.

Uno de los avances legislativos más relevantes fue la aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional y la modificación de ocho leyes relacionadas con las Fuerzas Armadas, con el objetivo de dar certeza jurídica a su operación y garantizar que su actuación esté enmarcada en el respeto a los derechos humanos.

“No se trata de militarizar al país, sino de dotar a las instituciones de seguridad de herramientas legales claras y firmes que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía”, explicó el legislador.

También se avaló una reforma a la Ley del Seguro Social para mejorar el acceso al retiro por desempleo, aún pendiente en el Senado. En materia de desarrollo social, se modificaron leyes como la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el propósito de otorgar al INEGI nuevas facultades de evaluación y de actualización de indicadores de desempeño.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, el Congreso amplió las atribuciones de las contralorías internas de ambas cámaras, especialmente en lo relativo a la fiscalización de organismos constitucionales autónomos. “Estamos cerrando el paso a la impunidad y reforzando los mecanismos para prevenir y sancionar actos de corrupción”, señaló el portavoz morenista.

Otro punto relevante fue la aprobación de reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y a la Ley General de Población, encaminadas a fortalecer las acciones del Estado mexicano en la búsqueda de personas desaparecidas, así como a garantizar el respaldo institucional a los colectivos de familiares y organizaciones civiles.

Ávila Anaya también subrayó el carácter progresista de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe el cautiverio de mamíferos marinos, “una demanda histórica de la sociedad que hoy se convierte en ley”. Asimismo, se impulsó una reforma estructural en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión, con la creación de una nueva ley que permite al Estado intervenir de manera más eficaz en la democratización del acceso a estos servicios.

Finalmente, el diputado celebró la aprobación de nuevas leyes y reformas orientadas a combatir la delincuencia organizada y el lavado de dinero, incluyendo cambios al Código Penal Federal y a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

“El mensaje es claro: la transformación no se detiene. Estamos legislando con visión de futuro, con apego a los principios de la Cuarta Transformación y con un compromiso total con el pueblo. Morena cumple, y lo hace con responsabilidad, con seriedad y con resultados”, concluyó Ávila Anaya.

Por medio de estas aprobaciones, las y los legisladores de Morena reiteraron su compromiso de seguir construyendo un marco legal más justo, incluyente y eficaz. “Este Periodo Extraordinario es apenas el inicio de una nueva etapa legislativa. Seguiremos trabajando con la frente en alto y el corazón del lado del pueblo”, afirmaron las y los representantes populares.