COMPARTIR

Loading

  • Proponen la creación de un fondo en el Presupuesto de Egresos 2021 para la adquisición de la cura o las vacunas.
  • Se requiere adelantar una estrategia para la distribución masiva y gratuita a toda la población

La pandemia del COVID-19 ha representado un reto para la humanidad. Y son muchos los países que han volcado esfuerzos para atender los efectos de la crisis de salud, con el objetivo de salvar la vida de millones de seres humanos así como para la recuperación de las economías; por lo que el gobierno de México no debe ser la excepción, consideraron legisladores federales del PRI en la Cámara de Diputados.

En comunicado de prensa, refieren que en el mundo se llevan a cabo investigaciones diversas para desarrollar una vacuna contra el Coronavirus, hasta el momento la OMS ha documentado que se están desarrollando 120 vacunas, de las cuales, 10 de ellas se encuentran ya en la etapa de pruebas con humanos; hay incluso algunas estimaciones que prevén que de acelerar los procesos, ésta podría estar lista a principios de 2021.

Y mientras los países más desarrollados como China, Estados Unidos, Rusia, Israel y Alemania se apresuran a incentivar e invertir decididamente en la investigación científica que permita, entre otras cosas, obtener una vacuna en las mejores condiciones de seguridad y en el menor tiempo posible, nuestro país está rezagado tanto en la atención de la pandemia como en una estrategia que permita acceder a la cura o vacuna, previendo su accesibilidad y distribución en todo el territorio nacional.

Sin una inmediata y acertada intervención, México quedará relegado de esa cadena de acceso y distribución, la cual podría extenderse por largas semanas o incluso meses, con las desastrosas consecuencias que ello tendría en la población y en el sistema de salud. Es necesario que desde ahora el gobierno mexicano apresure los trámites ante los países o las industrias farmacéuticas del mundo, y que solicite las vacunas o tratamientos para todos, lo más pronto posible, informando con toda claridad y transparencia las acciones que desarrolla en ese sentido.

Se requiere también que de inmediato, el Gobierno Federal haga público un plan integral para garantizar la vacunación de la población, que por etapas, dé prioridad a los trabajadores esenciales y a las poblaciones vulnerables, para atender posteriormente al resto de la ciudadanía.
Las y los diputados del PRI hicieron hincapié en la necesidad de que las decisiones para la gestión y distribución logística de la vacuna estén basadas en criterios científicos y técnicos, evitando la improvisación y el sesgo político. Estas decisiones no pueden estar en manos de servidores públicos incompetentes o que privilegien intereses políticos por encima de la salud de los mexicanos.

Señalaron que será imperioso además, tomar todas las medidas necesarias de seguridad y custodia para lograr que la vacuna llegue a todas las y los mexicanos.

«Las y los legisladores del Grupo parlamentario del PRI, anunciaron la presentación de un punto de acuerdo exhortando al Gobierno Federal a realizar de inmediato todos los procedimientos necesarios para que México tenga acceso oportuno a la cura o la vacuna contra el COVID-19 que la comunidad científica internacional desarrolle en el futuro».

Exhortaron también a que se revisen oportunamente los protocolos necesarios para la distribución oportuna de la cura y la vacuna, así como que se cuenten con los accesorios médicos necesarios para su aplicación.

Agregaron que el Grupo Parlamentario del PRI presentará una iniciativa de cara a las discusiones del Presupuesto de Egresos 2021, solicitando la creación de un fondo especial para la adquisición eficiente de las vacunas, una vez que éstas se hayan desarrollado, a fin de garantizar su distribución oportuna y gratuita entre la población. Que ninguna mexicana o mexicano se quede sin su vacuna.

Finalmente, las y los diputados priistas señalaron que este será un nuevo reto para el Estado mexicano y la ineludible responsabilidad del Ejecutivo Federal y del Consejo de Salubridad General, para atender estos temas con la mayor celeridad, pues lo contrario podría significar la pérdida de más vidas humanas.