>< Celebra la suspensión provisional concedida por el Poder Judicial ante irregularidades por falta de permisos y estudios de impacto ambiental
>< La legisladora panista asegura que “disfrazar” de “modernidad” el “robo del siglo” no les funcionó a las autoridades estatales
Tras celebrar la suspensión provisional de la construcción del segundo piso en esta capital, la diputada federal Noemí Luna llamó a la población zacatecana a continuar la resistencia social hasta que se logre la detención definitiva del proyecto, para impedir el daño patrimonial y cultural en la capital; así como el “robo del siglo”.
Festejó que el desfalco al pueblo zacatecano por casi 3 mil 700 millones de pesos fuera detenido por dos instancias judiciales que otorgaron y confirmaron el amparo solicitado por la ciudadanía inconforme.
Reconoció la valentía de la jueza tercera de Distrito en Zacatecas del Poder Judicial de la Federación, Margarita Quiñonez, quien el 11 de marzo concedió una suspensión provisional para la obra del Viaducto Elevado.
Por ese motivo, fue víctima de violencia en razón de género por parte del Gobernador David Monreal. Hecho que no se borra, aunque él luego haya pedido disculpas, aclaró la legisladora al solidarizarse con ella.
La reciente ratificación de la suspensión provisional por parte del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito demuestra que la jueza estaba en lo correcto al privilegiar la conservación del patrimonio mundial; además de que el proyecto carece de permisos y estudios de impacto ambiental, resaltó Noemí Luna.
Recordó que ella es parte de los miles de habitantes que alzan la voz para rechazar la construcción del segundo piso, debido a las consecuencias negativas permanentes que traería a la imagen urbana y que pondría en riesgo el nombramiento de la bizarra capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado por la UNESCO hace 30 años.
Además, representaría un grave desfalco a las arcas públicas, ya que disfrazar de modernidad el hurto no le funcionó al gobierno morenista, puesto que cada kilómetro costaría más de 1 mil millones de pesos. “Recursos tirados a la basura ante las urgentes necesidades de la gente, como seguridad, educación, salud, carreteras y empleo”, dijo.
Por tal motivo, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso de la Unión exhortó a la ciudadanía a continuar la lucha y reconoció la entereza del alcalde Miguel Varela por denunciar permanentemente las irregularidades del caprichoso proyecto.
Finalmente, señaló que “no se trata de oponerse sólo por contradecir. En el PAN estamos claros de que tenemos que defender a Zacatecas para que conserve su nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, para que se atiendan las necesidades sociales y para que no vacíen la hacienda pública”.