México enfrenta grandes desafíos, y el 2023 se vislumbra como un año complejo y de contrastes, afirmó el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien subrayó que el 2023, tendrá una etapa compleja, no solo por el proceso político intenso, sino por la instalación y consolidación del cambio de régimen.
En este sentido, destacó que lo que tenemos que hacer los mexicanos frente a la complejidad del proceso que está por venir, a finales de este año, es actuar con mesura, con prudencia: “Todos los partidos y los aspirantes que resulten de los partidos, a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado reiteró que actuar con prudencia, mesura, y con apego estricto a la Constitución y a la ley, son signos y son recomendaciones que en cualquier democracia se deben de observar.
Por eso, dijo, quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República, tienen que observar la Constitución y la ley. Porque “no es afortunado adelantar vísperas y no es afortunado, incurrir en promociones personalizadas, en campañas anticipadas que vulneren nuestro marco constitucional y nuestro marco legal”, enfatizó el senador morenista.
Comentó que a pesar de que además de que las campañas anticipadas pueden constituir violaciones constitucionales, se descuida la función principal que es el ejercicio de gobierno. “En la ciudad más importante del país, que es nuestra ciudad capital, que en este momento exige tiempo completo a cuidar y a preservar nuestra seguridad pública”.
Insistió en la necesidad de revisar los planes y programas implementados en materia de seguridad, para otorgarle a la ciudadanía tranquilidad; para proteger a la ciudadanía del cáncer que se ha extendido en el país con la presencia de la delincuencia organizada.
“Todos tenemos que respetar la ley y por eso no conviene distraer nuestra responsabilidad en campañas personalizadas, y campañas anticipadas que vulneran el principio de neutralidad y el principio de equidad que se establece en la Constitución, para la celebración de nuestros procesos electorales” afirmó Monreal Ávila.
Consideró que el 2023 es un año clave, ya que al final del mismo habrá candidatos o habrá aspirantes a suceder al presidente de México; por eso nos obliga a actuar con cautela, con mesura; pero sobre todo actuar con apego estricto a la Constitución y a la ley.
“Todos estamos obligados a observar escrupulosamente el Estado de Derecho y la ley, y ese es mi exhorto como presidente de la Junta de Coordinación Política, que todos y todas aquellas personas que aspiran a suceder al presidente de México, actuemos con responsabilidad constitucional para no vulnerar nuestra Carta Magna y poner en riesgo la convivencia pacífica y los procesos equitativos a los que estamos obligados a ofrecer y respetar”, puntualizó.