COMPARTIR

Loading

El reto de este gobierno es regresar la tranqulidad a los estados y sus habitantes, señaló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al comparecer en el Senado.

En un hecho inédito los secretarios de gobernación, defensa y marina, la acompañaron en su comparecencia ante el pleno de la cámara alta como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del presidente López Obrador.

Donde señaló que el gobierno federal no viene a ganar una guerra, sino la paz, el reto es regresar la tranquilidad a los estados.

“No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz y vamos a seguir avanzando en pacificar el país, es un desafío, una responsabilidad, una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos poder acreditar históricamente a nuestro gobierno”.

La funcionaria informó que de enero a agosto de 2021 -comparado con el mismo periodo en 2018- se redujo la incidencia de secuestro un 46.6%; el robo vehicular automotor, 40%; el robo de ganado, 37%; el robo a transporte colectivo, 37%; el robo a transportista, 32%; el robo a casa habitación, 28%; el robo a transeúnte, 26%; y el robo a negocio, 23.3%.

Ante el Senado mencionó que también hubo una disminución en el robo de gasolina y diésel en un 94%; dijo que en diciembre de 2018 se sustraían ilegalmente 74 mil barriles diarios y ahora son 3 mil 500.

La titular de la SSPC reconoció que existen retos que les demandan acciones focalizadas, como el delito de homicidio doloso, que se concentra en un 50% en seis entidades: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Chihuahua.

“El homicidio se ha contenido y va a la baja. En lo que va del año hemos tenido 3.8 menos homicidios que el año pasado. Esto sin declarar la guerra, solamente construyendo una paz duradera y con un trabajo coordinado. En la mayoría de los delitos en el país han bajado, nos falta”, comentó.

Rosa Icela Rodríguez mencionó que de enero a agosto de 2021 el número de feminicidios aumentó 11.9% en el país, lo que corresponde con la homologación de su clasificación a nivel nacional, pues antes se registraban como homicidios dolosos.

“Sí es bueno aspirar a que en México haya más abrazos y menos balazos, pero es un trabajo de todos. Aspiramos a una sociedad más fraterna donde no haya esta disputa criminal, y la paz sí se construye con más abrazos”, aseguró.

Al finalizar su mensaje, dijo que “los abrazos y no balazos no significa que estemos cruzados de brazos”.

Destacar que la senadora del pan lily téllez, le regaló a la secretaría de seguridad, el libro del “el padrino”, con el que ejemplificó el contubernio aseguró entre el crimen organizado y el gobierno de la 4t quien dijo “ entregó la plaza, a cambio de conservar el poder político”.