ESTIRA Y AFLOJA
La misma CRE propuso que es obligatorio el troquelado de estos cilindros de gas LP, lo que afectará de forma directa a las pequeñas y medianas empresas del sector y a la economía de los ciudadanos que los utilizan; detendrá la competencia en contraposición a la libertad de mercado, obligará a los consumidores a comprar solo a una gasera, con lo que dependerán de los tiempos de entrega de la empresa y de la imposición de sus costos.
Una medida similar se implementó de 2001 a 2006 y generó la pérdida de 6 mil millones de pesos por la destrucción de recipientes troquelados y la competencia desleal entre las marcas comerciales, originada precisamente por la creación de un reglamento casi idéntico al que se está proponiendo actualmente.
Esta norma, que la CRE busca implementar, se basa en los casos de mal servicio y competencia desleal que efectúan las propias empresas distribuidoras de la Zona Metropolitana del Valle de México.
En el resto del país la situación es diferente y las empresas distribuidoras se responsabilizan del mantenimiento de los recipientes.
Hay poco más de mil 200 plantas de distribución de gas licuado de petróleo (LP) con permiso, aunque cinco grupos concentran 60 por ciento del mercado: Zeta Gas, Tomza, Gas Nieto, Global Gas y Soni Gas. En México, 7 de cada 10 familias consumen gas LP y casi la mitad (12 millones de familias) lo hacen a través de cilindros portátiles. El parque nacional de cilindros portátiles consta de 18 millones de unidades.
Cuarto de junto
El gobierno de Michoacán logró reestructurar y refinanciar su deuda con la banca comercial y de desarrollo; el gobernador Silvano Aureoles logró ahorros al erario estatal por mil 500 millones de pesos en los próximos 10 años y dio un paso importante para lograr el saneamiento y la estabilidad de las finanzas públicas. Esta acción junto con la austeridad y el ahorro del gasto público, operados desde la Secretaría de Finanzas y Administración, por Carlos Maldonado, permitirá un mayor impulso a los programas sociales… En la Cámara de Diputados se eligió al legislador de Quintana Roo Luis Alegre Salazar como presidente de la comisión de Turismo. Es el promotor del proyecto Tren Maya.
jesus.rangel@milenio.com