COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

El presidente de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González, soltó ayer una frase que tiene mucho trasfondo político y económico al exhortar a los empresarios a tener mayor compromiso social con el país: “Pasar de ser las mejores empresas de México… a ser las mejores empresas para México”. O sea, empresas para el mercado interno reconocidas por su impulso al desarrollo más que por la conquista del mercado externo.

Por eso dijo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que Banorte impulsará la infraestructura básica “para atender las necesidades de las comunidades y de la población”, que financiará caminos rurales y puentes para unir a las comunidades hoy aisladas; plantas de tratamiento que lleven el agua potable a mexicanos en riesgo de padecer enfermedades; construcción de hospitales y clínicas y escuelas. El llamado a los empresarios para apoyar al Jefe del Ejecutivo fue, por lo mismo, natural.

El mensaje se dio en el contexto de la gira llamada “Construyendo México: La aportación de Coparmex”, que comenzó el lunes y termina el viernes, en la que participan 12 ex presidentes del organismo empresarial y cubrirá 12 regiones del país, dentro del marco de las celebraciones por el 90 aniversario. Se trata de un espacio de diálogo y reflexión entre empresarios, académicos, gobernantes locales y ciudadanos, y conocer las contribuciones de la Coparmex en “los momentos complejos que ha vivido México”.

Un diálogo con esas dimensiones solo tiene como antecedente el impulsado en 1982 por el entonces presidente del CCE, Manuel J. Clouthier, como respuesta a la expropiación bancaria. Uno de los acuerdos que se tomó fue capacitar a los empresarios para participar en política, y así fue. Supongo que de eso hablará José Luis Coindreau, en ese entonces presidente del sindicato patronal.

Entre otras cosas, se hablará de defender los legítimos intereses de los empresarios y la libertad en todas sus formas; promover la cabal observancia de la ley por las autoridades e impulsar la vigencia de los principios de la democracia liberal.

Más allá de la política, los integrantes de la Fundación de las Cajas de Ahorro de Alemania para la Cooperación Internacional, con presencia en México por más de 15 años en apoyo al sector financiero popular, se reúnen en Cancún para hablar del desarrollo económico y social vía la inclusión financiera responsable y sostenible, con apoyo a mipymes, a las finanzas verdes, rurales y a la educación.

Heinrich Haasis, presidente de la Junta Directiva de la fundación, hablará sobre la importancia de las instituciones financieras para alcanzar el bienestar del país, mientras Niclaus Bergmann, director general de la institución, y Gerd Weissbach, director para América Latina y el Caribe, comentarán sobre los proyectos que pueden impulsar en México.

jesus.rangel@milenio.com