![]()
“No queremos ser un alcalde más asesinado que se encuentra en la estadística”, advirtió Carlos Manzo hace apenas unos meses en un video que se volvió viral.
Hoy, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, es exactamente eso: un número más en la larga lista de políticos ejecutados por el crimen organizado.
El exdiputado federal de Morena, quien en 2024 llegó a la alcaldía como candidato independiente, suplicó en repetidas ocasiones la intervención urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para frenar a las bandas que controlan la región.
“La obligación en estos temas es del gobierno federal”, sostuvo Manzo en su grito de auxilio que quedó grabado.
“Nosotros con mucho gusto vamos a seguir apoyando, pero los que estamos expuestos, los que estamos dando la cara, es nuestra policía municipal, es este gobierno. Estamos expuestos todos. Inclusive mi propia vida como presidente municipal”.
Y clamó directamente a García Harfuch: “no queremos ser un alcalde más asesinado que se encuentra en la estadística. No queremos más policías asesinados que se encuentran en la estadística. Le pido que urgentemente usted haga presencia en Uruapan”.
Pero ayer, este hombre al que le llegaron a decir el “El Nayib Bukele” por su discurso frontal hacia los grupos criminales y sus propuestas de mano dura para acabar con ellos, fue baleado en un atiborrado Centro Histórico de Uruapan por la celebración del Festival de las Velas con motivo del Día de Muertos.
En esa plaza caminó a paso lento entre los asistentes. Lo saludaron. Se tomó fotos y cargó a un niño al que abrazó. No traía el chaleco antibalas que acostumbraba usar. Se encontraba entre los suyos.
Pero frente a ellos Manzo fue baleado. Las detonaciones, al menos seis, se escucharon incluso más fuertes que el sonido de la verbena. Entre el caos y los gritos, quienes custodiaban la celebración lograron detener a dos personas y fue abatido un presunto autor material.
En uno de varios videos que han circulado en redes se escucha a un hombre preguntar a otros que mantenían sometido en el piso a uno de los detenidos.
– ¿Él fue verdad?
– Sí, este fue. Llegó corriendo a un lado el hijo de su…
Con rabia y desesperación, el mismo hombre preguntó dos veces al detenido: ¿Quién te mandó hijo de tu puta madre?
A unos metros, paramédicos daban reanimación cardiopulmonar al alcalde de Uruapan que se encontraba tirado en el suelo. Fue trasladado en ambulancia a un hospital pero no sobrevivió. Perdió la vida.
“Este crimen no quedará impune”, garantizó el Gabinete de Seguridad de México en un comunicado que difundió en X tras la muerte de Carlos Manzo, la misma que él anticipó.
PIRINOLAS
¿Y dónde está Simón?
Gira la pirinola y todos ponen en una semana intensa que cierra con un atentado en el peligroso Michoacán y con el circo de algunos actores políticos.
Uno de ellos, el polémico Simón Levy Dabbah, un hombre de dos caras. Un profesional con logros pero perseguido por presuntos delitos que lo llevaron a salir del país.
Y no nos vamos a detener en la discusión de dónde está Simón. Eso se sabe luego de que lo delató el piano de cola rojo de un famoso hotel de Portugal mientras juraba, en una entrevista radiofónica, que estaba en Washington. A lo que me quiero referir es al manejo periodístico de este caso.
A Levy varios comunicadores le abrieron micrófono y espacios. Quisieron ganar la nota. Afloraron filias y lo dejaron decir y hacer hasta montajes sobre el lugar dónde se encontraba. Y al final del día quemó a varios.
Este caso es una lección para que los comunicadores sean más cuidadosos en la forma en que manejan este tipo de asuntos.
Lágrimas de Cocodrilo
Otro personaje que tiene igual o más caras que una pirinola y que vive en la justa hipocresía,es el impresentable Gerardo Fernández Noroña quien montó un chow para viajar a Palestina.
El senador Llorona, perdón, Noroña, se plantó en un hotel de lujo y le pidió a su camarógrafo de cabecera grabar un mensaje. Entró en situación –como dicen los actores de teatro- y se puso a gimotear y a llorar por la forma en la que viven los palestinos en los campamentos de refugiados.
Pero luego se fue a limpiar las lágrimas de cocodrilo a Las Ramblas, Barcelona, donde se le vio paseando con sus acompañantes. Noroña es uno de muchos morenistas que han convertido el postulado de la austeridad republicana en un eslogan de campaña.
Legislar desde el sillón
Ahora resulta que los diputados de Morena quieren seguir legislando desde la comodidad del sillón o desde una cancha de pádel como lo hace el americanista y diputado morenista Cuauhtémoc Blanco.
No quieren regresar a las sesiones presenciales en San Lázaro y advierten que recurrirán a la aplanadora si es necesario para que puedan seguir trabajando de manera virtual.
¿Y qué dice su coordinador parlamentario Ricardo Monreal? Pues qué va a decir el zacatecano: lo que diga la mayoría.
La “Batichica”
Y desde esa mayoría guinda surge – no dejan de sorprender- otro personaje. Se trata de la diputada Gabriela Jiménez Godoy, quien luego de abrirse paso a empujones con otra diputada morenista para tomarse la foto con “El Batman” García Harfuch, tras su comparecencia en la Cámara de Diputados, su propio coordinador parlamentario la bautizó como “La Batichica”.
Y tanto se la creyó que se disfrazó de ese personaje para un evento de Día de Muertos en su distrito electoral.
Pero como en esta legislatura se dan a conocer más por sus escándalos y lujos, así como por sus ocurrencias, Jiménez Godoy se tomó después una foto con magistrados de la Suprema Corte para decir que se encontraba con La Liga de la Justicia.
Que pague el pueblo
Oiga, pero qué tal cuando se trata de cobrar. Pues la pirinola gira y resulta que los inquilinos de San Lázaro se autorizaron un aumento salarial y beneficios fiscales.
En 2026 ganarán en total 1 millón 307 mil pesos. Se aumentaron 113 mil 739 pesos por legislador. Tendrán un nuevo seguro de vida institucional y un apoyo compensatorio para neutralizar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre su aguinaldo. Un beneficioque ni Obama tiene.
