Las puertas del recinto legislativo del Senado de la República -que alberga a los integrantes de la Comisión Política Permanente- abrieron sus puertas y se engalanaron con la presencia de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Senadores y diputados recibieron a los monarcas españoles, quienes llegaron acompañados del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.
Las parte baja -entradas y patio central- fueron adornadas con arreglos de flores rojas y amarillas, para destacar los colores de la bandera de España, mientras que en las escaleras se colocó alfombra roja; y la banda de guerra del Heroico Colegio Militar se instaló en la parte superior del patio central de la Cámara Alta, para dar la bienvenida con música a los distinguidos visitantes españoles.
De inmediato la comitiva de protocolo designada para recibirlos, los acompañó al interior del recinto legislativo, donde inició la sesión solemne; durante su discurso, el Rey Felipe VI expresó, el apoyo y “la mejor disposición” a México para poner en marcha las reformas estructurales aprobadas en este sexenio, las que, “sin duda abren nuevas vías para fortalecer y ampliar los flujos de inversión y la colaboración entre nuestros dos países”.
«Que transmiten una clara determinación de su sociedad e instituciones por avanzar y mejorar. Una determinación plasmada en lo que en su día fue el pacto alcanzado con gran visión, sentido de Estado y responsabilidad histórica por parte de las principales fuerzas políticas hoy aquí representadas», señaló.
El Monarca español, recordó a los presentes que actualmente 5 mil 300 empresas españolas están radicadas en México, mientras que nuestro país es el sexto inversionistas en la península ibérica. Las reformas energética, de telecomunicaciones, laboral y educativa, permitirán que haya mayores inversiones en ambas naciones.
Además, recalcó que ambas naciones tienen una colaboración estrecha en todos los campos, por ejemplo en la defensa y seguridad, como en el ámbito cultural.
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente, el perredista Miguel Barbosa, expuso ante los reyes de España, que en menos de tres años el Estado mexicano ha reformado aspectos sustantivos de su estructura básica, con cambios importantes en materia de energéticos, telecomunicaciones, competencia económica, educación, seguridad y democracia.
Barbosa Huerta, destacó que las reformas se concretaron luego de un intenso debate y el Congreso debe establecer ahora un seguimiento puntual de las mismas, de acuerdo a la división y equilibrio de poderes en el país.
Previo a concluir su participación, el perredista insistió que se requiere, de mayor cercanía entre México y España para construir un ejercicio de gobierno transparente que logre poner un alto definitivo a la corrupción.
Y agregó que tal vez deberían recordarse aquellos consejos del Quijote a Sancho Panza, “donde le recomendaba la humildad, la virtud, la templanza y la honradez para quienes ejercen una responsabilidad de gobierno”.